30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria
ALERTA El Diario de Cantabria

HUELGA DE BASURAS

Principio de acuerdo en la huelga de limpieza viaria en Camargo

La huelga de los trabajadores del servicio de recogida de basura de Camargo ha llegado a su fin tras un acuerdo con la empresa concesionaria, Geaser, que incluye mejoras salariales y en las condiciones laborales 
Residuos acumulados alrededor de los contenedores de basura de una calle de Camargo. / A.E.
Residuos acumulados alrededor de los contenedores de basura de una calle de Camargo. / A.E.
Principio de acuerdo en la huelga de limpieza viaria en Camargo

La plantilla del servicio de recogida de basura de Camargo ha decidido desconvocar la huelga iniciada el pasado 14 de junio tras llegar a un acuerdo con la empresa concesionaria, Geaser. Este acuerdo contempla importantes mejoras en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, anunció este jueves en el Pleno que se ha desconvocado la huelga de recogida de basura, agradeciendo que se haya alcanzado un acuerdo que mejora las condiciones de los trabajadores. Movellán también indicó que se están realizando esfuerzos adicionales para recoger la basura acumulada, especialmente en las zonas industriales que quedaron fuera de los servicios mínimos.

Paralelamente, los empleados del servicio de limpieza viaria, que también estaban en huelga desde el 14 de junio, han alcanzado un principio de acuerdo con Sintrasa. Este acuerdo está a la espera de ser validado por el Ayuntamiento para que sea efectivo.

El sindicato USO informó que el acuerdo con Geaser, aprobado por el 75% de la plantilla, tendrá una vigencia de cinco años (2023-2027) e incluye una reducción de la jornada diaria a 6 horas y 5 minutos. Además, se amplía en un día más los permisos retribuidos por asuntos particulares y se crea un plus de guardia para el mecánico de emergencia, con una cantidad de 180 euros mensuales.

En términos salariales, el acuerdo establece un incremento del 3% en 2023, 3.5% en 2024, 4.5% en 2025 y 5% en 2026 y 2027. Habrá una revisión salarial el 1 de enero de 2028 si el incremento del IPC supera el 21% durante ese periodo.

En cuanto a las mejoras sociales, se amplían los derechos en domingos y festivos, se incluyen ayudas para gafas, escolaridad y dietas, y se contempla la jubilación parcial. Este acuerdo fue posible gracias a que Geaser asumió el coste del nuevo acuerdo sin garantías de asunción por parte del Ayuntamiento.

Movellán explicó que, una vez formalizados los acuerdos, el Ayuntamiento abordará la actualización de los contratos de ambos servicios, cuyos actuales contratos, especialmente el de limpieza viaria, están desfasados desde 2016. Prevén que los nuevos contratos estén adjudicados el próximo año.

Mientras tanto, se seguirán prestando los servicios en las mismas condiciones, aunque con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores. Movellán subrayó la importancia de asegurar que los nuevos contratos sean financieramente viables para el Ayuntamiento, pero con la mejor maquinaria posible y con salarios actualizados hasta 2027.

En relación a las denuncias del Grupo Socialista sobre incumplimientos en el contrato del servicio de basuras, Movellán afirmó que se está vigilando el cumplimiento y abogó por ser proactivos y no entorpecer la situación.

Principio de acuerdo en la huelga de limpieza viaria en Camargo
Comentarios