Tour de Francia

Van den Broek regala a Bardet el triunfo de etapa y el primer maillot amarillo

Frank van den Broek y Romain Bardet, ambos del Team dsm-firmenich PostNL, celebran un triunfo de etapa en el Tour de Francia./ A.S.O.

El ciclista francés Romain Bardet (Team dsm-firmenich PostNL) ha ganado este sábado la etapa 1 del Tour de Francia masculino, de 206 kilómetros con salida en Florencia y llegada en Rímini, sobre un duro recorrido de media montaña que ha cribado a nombres importantes, como el del británico Mark Cavendish (Astana Qazaqstan), pero que ha tenido un desenlace bonito gracias al regalo del neerlandés Frank van den Broek.

El calor por tierras italianas presagiaba un día demasiado complicado para ser el primero de esta 'Grande Boucle'. Tampoco era buen augurio que el checo Jan Hirt (Soudal-Quick Step) chocase con la mochila de un espectador en la salida de Florencia, cayera al suelo y se rompiera tres dientes.

En ese contexto raro los noruegos Rasmus Tiller y Odd Christian Eiking, ambos del Uno-X Mobility, se despegaron del pelotón en busca de siete corredores que había delante. No en vano, Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Valentin Madouas (Groupama-FDJ), Ion Izagirre (Cofidis), Clément Champoussin (Arkéa-B&B Hotels), Frank Van den Broek (dsm-firmenich PostNL), Sandy Dujardin y Matteo Vercher (TotalEnergies) habían saltado en el km 17 con el propósito de montar la fuga.

El Lidl-Trek y luego el Uno-X rodaron entonces en cabeza del pelotón, en cuyo grueso hubo un cambio de bicicleta por parte del danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike). Vencedor de los dos últimos Tours de Francia, su rendimiento para la edición de este 2024 es una incógnita debido al neumotórax que, el pasado 4 de abril, le ocasionó una caída múltiple durante el descenso de un puerto en la Itzulia.

Tres meses después, Vingegaard y los demás 'gallitos' se encontraban en el km 49,7 con el Col de Valico Tre Faggi (2ª cat.), a razón de 12,5 kilómetros al 5,1% de pendiente media para erigirse en el primer puerto de este Tour. La exigencia hizo mella pronto y el damnificado más ilustre fue Cavendish, descolgado a más de 160 kilómetros para la meta.

El británico iba acompañado de tres compañeros del Astana Qazaqstan, incluido el italiano Michele Gazzoli, que se retiró y así se convirtió en el segundo debutante en este siglo que abandona en la etapa 1 de la 'Grande Boucle'. Antes que él le había ocurrido al francés Hervé Duclos-Lassalle, quien en 2008 se rompió la muñeca por culpa de una caída.

Mostrando cautela, el UAE Team Emirates se puso a tirar en la parte delantera del pelotón, cuya desventaja respecto a los escapados llegó a ser de 4:40. Acaparó protagonismo el belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) en cada esprint válido para la clasificación de la montaña, en esa suceción de ascensos y descensos que aumentaba la dureza.

Se situó el Visma-Lease a Bike al frente del pelotón mientras el UAE Team Emirates perdía a un gregario, el alemán Nils Politt. Entre los fugados, el español Ion Izagirre peleaba por el liderazgo del maillot de la montaña. Pero sin duda el apellido más repetido durante la jornada era el de Cavendish, pues paulatinamente cedía más y más y más tiempo.

A 54,3 kilómetros para la línea de meta, el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) también tuvo que cambiar su bicicleta por un presumible problema mecánico, justo antes de pasar junto a la fortaleza Rocca di Maiolo en la localidad de Maioletto. Y fue en ese punto donde atacó el veterano Bardet, en una de sus últimas galopadas.

Planeando su retirada al acabar esta temporada ciclística, el galo iba en busca de la cabeza de carrera, donde tener a su compañero Van den Broek era atractivo. De hecho, el ímpetu del neerlandés fue dejando a rivales por el camino mientras la distancia entre su grupo y el pelotón bajaba, hasta ser de minuto y medio en la Côte de San Leo (2ª cat.).

Un ataque del irlandés Ben Healy en la Côte de Montemaggio (3ª cat.) agitó el avispero en el km 167,1 de la etapa. Eso se unió a que su equipo, el EF Education-EasyPost, tomó la responsabilidad de rodar cada vez más potentemente y con el objetivo de cazar a los principales actores de la fuga; y a cuentagotas, fueron víctimas de Van den Broek.

Pese a una persecución de 15 kilómetros, el neerlandés sobrevivió al pelotón y dejó que su compañero del dsm-firmenich PostNL cruzase la meta como primer maillot amarillo, tras un tiempo de 5:07:22 y escasos cinco segundos de renta sobre hombres en teoría más fuertes, como el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) o el español Pello Bilbao (Bahrain-Victorious).