Hallan en Badajoz escenas de guerreros de siglos VI y V antes de Cristo

Las excavaciones que se han realizado durante esta campaña en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, situado en la localidad pacense de Guareña, ha sacado a la luz escenas de guerreros de los siglos VI-V antes de Cristo, grabadas en una placa de pizarra, así como la puerta este del edificio en una fachada monumental de más de tres metros de alto.

 

Las excavaciones que se han realizado durante esta campaña en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, situado en la localidad pacense de Guareña, ha sacado a la luz escenas de guerreros de los siglos VI-V antes de Cristo, grabadas en una placa de pizarra, así como la puerta este del edificio en una fachada monumental de más de tres metros de alto.

Los hallazgos de esta sexta campaña de excavaciones han sido presentados este jueves en el yacimiento de El Turuñuelo por sus directores,*Esther Rodríguez González*y*Sebastián Celestino Pérez, acompañados por la consejera de Educación y Ciencia, Mercedes Vaquera.

Esta campaña de excavaciones ha permitido recuperar numeroso material de este yacimiento, del que algunas piezas son "ejemplos únicos", como una placa de pizarra de unos 20 centímetros grabada en sus dos caras donde pueden identificarse varios motivos, y en la que se combinan ejercicios de dibujo con la repetición continuada de rostros o figuras geométricas y una escena de combate en la que interactúan tres personajes.

Los investigadores señalan que los primeros indicios apuntan a que esta pieza única en la arqueología peninsular serviría de apoyo al artesano a la hora de grabar motivos en piezas de oro, marfil o madera.

También durante esta campaña se ha descubierto la ubicación de la puerta este que da acceso a la Estancia de las gradas, que ya fue excavada en 2023 y conocida por el hallazgo de los primeros relieves figurados de Tarteso.

(Habrá ampliación)