Fórmula1

Mercedes confirma su interés en fichar a Max Verstappen

El piloto Max Verstappen del Red Bull Team. / Eric Alonso / DPPI

Primero fue George Russell quien expresó su deseo de ver a Max Verstappen en Mercedes. Luego, Toto Wolff, director del equipo, lo admitió abiertamente y ahora el CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, ha dado un paso más allá al declarar públicamente su interés en fichar al vigente campeón del mundo.

El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari cambió el panorama del mercado de pilotos y puso a Mercedes en una situación inesperada: buscar un compañero de equipo para George Russell. No se trata de cualquier piloto, sino del sustituto de un siete veces campeón del mundo. Durante la temporada han sonado muchos nombres, pero poco a poco la atención parece centrarse en la joven promesa Andrea Kimi Antonelli.

Sin embargo, Toto Wolff ha dejado claro que no tienen prisa y están dispuestos a esperar hasta noviembre para ver si pueden convencer a Verstappen. Tras los problemas en Red Bull al inicio de la temporada y considerando que Mercedes podría ser uno de los equipos más fuertes en 2026, la posibilidad de atraer al tricampeón del mundo está sobre la mesa. Pero atraer a un piloto de la talla de Verstappen no es tarea fácil, por lo que el CEO de Mercedes-Benz ha intervenido directamente.

"Los mejores pilotos quieren conducir los mejores coches. Nuestro trabajo es crear el mejor paquete", explicó Källenius en una entrevista con Sky Sports, refiriéndose claramente a Verstappen. La magnitud de estas palabras es significativa, viniendo del presidente de Mercedes-Benz, quien no tiene a nadie por encima de él en la jerarquía de la compañía. Esto confirma que Mercedes va en serio en su intento de fichar al piloto holandés.

"También se trata de 2026: es un nuevo comienzo, nueva suerte y nuevas reglas. Eso también supone una oportunidad para todos. ¿Quién sabe lo que pasará? Pero quedaría bien vestido de color plateado, ¿no?", comentó Källenius. La posibilidad de incorporar a Verstappen en 2025 es remota, pero hacerlo en 2026, con Red Bull enfrentando incertidumbres sobre su motor con Ford y la posibilidad de perder su dominio, parece más plausible.

El equipo ya ha dado los primeros pasos para volver a ser competitivo. Tras un mal comienzo de temporada, las mejoras en el coche han permitido a Mercedes volver al podio. "El nuevo alerón delantero ha mejorado significativamente el equilibrio aerodinámico", comentó Källenius, refiriéndose al trabajo realizado en la fábrica de Brackley, que muestra una tendencia al alza.

"Y ahora podemos volver a luchar. Cuando tienes temporadas en las que las cosas no van tan bien como antes, te sientas delante del televisor un poco frustrado. Pero el equipo siempre ha trabajado duro y el coche es cada vez mejor. Quién sabe, si podemos dar el siguiente paso, quizá volvamos a estar ahí", concluyó el CEO de Mercedes-Benz. Aunque esta temporada podrían lograr algunas victorias puntuales, el objetivo es claro: en 2026, Mercedes quiere volver a dominar el Gran Circo de la Fórmula 1.