Empresas

CriteriaCaixa amplía su influencia en ACS y adquiere el 9,4% de la empresa

El presidente de la Fundación la Caixa, Isidro Fainé. EP / Archivo
CriteriaCaixa adquiere el 9,4 % de ACS por 983 millones de euros, convirtiéndose en su segundo mayor accionista y proponiendo a Fainé como consejero dominical. ACS cancela contratos forward afectados.

El brazo inversor de La Caixa, CriteriaCaixa, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la adquisición del 9,4 % de ACS por un valor de 983 millones de euros. De esta manera, la entidad presidida por Isidro Fainé se convierte en el segundo mayor accionista de la constructora.

Por su parte, ACS ha comunicado al regulador la cancelación anticipada de dos contratos forward sobre sus propias acciones, que actualmente afectan a un total de 25.431.299 acciones propias, las cuales serán compradas por CriteriaCaixa.

El holding inversor ha anunciado su intención de proponer a Fainé como consejero dominical en la empresa presidida por Florentino Pérez, que cuenta con más de 135.000 empleados a nivel mundial y cerró el 2023 con una cartera de proyectos valorada en 73.500 millones de euros.

Hace tres días, se supo que CriteriaCaixa ampliará su participación en Telefónica hasta alcanzar un 10 % del accionariado, igualando así la participación que mantiene el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.

En los últimos meses, el holding inversor de La Caixa ha incrementado significativamente su presencia en el mercado español, convirtiéndose en uno de los principales inversores del país. Esto se evidencia con su entrada en Puig y Colonial, así como la posibilidad de aumentar su participación en Naturgy, donde ya es el principal accionista.

Según Criteria, "el grupo ACS es un operador y proveedor global de infraestructuras, integrado por compañías líderes en el desarrollo, ingeniería, construcción y operación de proyectos de infraestructuras esenciales, así como de soluciones de nueva generación". Además, se destaca su alto nivel de diversificación geográfica, con una presencia significativa en regiones con gran potencial de crecimiento, como América del Norte, Asia-Pacífico y Europa. También se subraya el potencial de sus filiales Turner, en Norteamérica, especializada en la construcción de centros de datos, Cimic, en Australia, Abertis e Iridium en infraestructuras y Dragados en ingeniería y construcción.