Elecciones Europeas 2024

Los contactos entre Vox y 'Se acabó la fiesta': un diálogo que marca el análisis postelectoral

El candidato de Vox a las elecciones europeas, Jorge Buxadé. Marta Fernández
Vox analiza los resultados de Alvise Pérez y su partido SALF, destacando el hartazgo de los españoles con la UE. Reconocen contactos con SALF pero evitan atribuirle pérdidas de votos. Critican la posible coalición entre Von der Leyen y los socialistas, denunciándola como una "estafa política".

La formación liderada por Santiago Abascal, Vox, ha emitido declaraciones respecto a los resultados electorales, centrando la atención en la figura de Alvise Pérez y su partido 'Se acabó la fiesta' (SALF). Durante una conferencia de prensa dirigida por Jorge Buxadé, se enfatizó en la percepción de los españoles hacia la Unión Europea y el sistema político, apuntando a un sentimiento de hartazgo generalizado.

"Nace del hartazgo de los españoles con la Comisión Europea y el sistema", expresó Buxadé, refiriéndose al respaldo obtenido por SALF en las elecciones europeas. Este sentimiento, según Vox, es compartido plenamente por su partido, como señaló el líder de Vox en Bruselas.

La comparecencia también abordó la relación entre Vox y SALF, reconociendo contactos recientes entre ambas formaciones. "b, con los resultados", indicó Buxadé, insinuando la posibilidad de futuras conversaciones. Sin embargo, se evitó afirmar que la aparición de SALF haya restado votos a Vox, argumentando que "los votos no son de Vox. Los dueños de los votos son los españoles, no los partidos políticos".

Por otro lado, Vox criticó duramente la postura de Ursula Von der Leyen y su intención de formar una coalición con los socialistas en el Parlamento Europeo, calificándola de "estafa política". Buxadé denunció la premura con la que se anunciaron resultados y expresó su desconfianza hacia una coalición que, según él, conducirá a una UE "a la deriva".