Caso Begoña Gómez

El juez levanta el secreto de sumario en el caso de corrupción Begoña Gómez

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez. Eduardo Parra / Archivo
El abogado de la esposa de Pedro Sánchez solicita que se aplace las testificales de los testigos porque le coinciden con un juicio. 

El juez Juan Carlos Peinado, encargado de la investigación sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en el sector privado, ha levantado el secreto de sumario. Esta decisión se produce tras la filtración de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En la resolución judicial, a la cual ha tenido acceso The Objective, el juez señaló que "habiendo variado las circunstancias que aconsejaron declarar estas actuaciones secretas, toda vez que ha sido publicado en prensa el informe aportado por la UCO en la causa, sobre la que era necesario mantener el secreto, procede necesario dejar sin efecto dicha medida". Además, agregó que "en este momento, el conocimiento de los actuados por las partes no va a perjudicar la investigación en curso".

El informe de la UCO sobre las actividades de Gómez no la exoneraba de los delitos de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. Este documento se limitaba a detallar el resultado de las averiguaciones, sin emitir un juicio penal sobre la conducta de Gómez. Por ello, tal como adelantó The Objective, el juez instructor no tiene previsto archivar la causa contra Gómez por ahora. Según el diario El País, la UCO no encontró indicios de que Gómez hubiera influido en el rescate a Air Europa ni en los concursos convocados por Red.es. Sin embargo, fuentes de la investigación señalaron que el informe no certifica que no se haya cometido ningún delito y que lo publicado corresponde solo a una parte del mismo.

Hace un mes, un juzgado de Madrid abrió diligencias previas para investigar los vínculos de Begoña Gómez con diversas empresas privadas que posteriormente obtuvieron contratos y fondos públicos del Gobierno. El caso está bajo la supervisión del juez Juan Carlos Peinado del Juzgado de Instrucción número 41 en Plaza de Castilla, y se examina la posible realización de delitos de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. Entre las primeras medidas ordenadas por el juez figuran la citación de varios testigos y la solicitud de un informe a la UCO sobre la vinculación de Gómez con empresas privadas que más tarde fueron beneficiadas por el Gobierno.

El abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, ha solicitado al juez el aplazamiento de las declaraciones de los testigos programadas para el jueves 6 de junio. Fuentes jurídicas indican que esta solicitud se debe a la coincidencia con el inicio de un juicio en la Audiencia Nacional. Camacho defiende a uno de los procesados en el caso Nummaria, en el cual también están implicados los actores Imanol Arias y Ana Duato, y dicho juicio tiene sesiones programadas esa misma semana.

Fuentes de la Audiencia Nacional señalan, sin embargo, que el juicio solo tendrá sesiones los días 4 y 5 de junio. A pesar de esto, las diligencias de ordenación de 13 y 21 de mayo citan a las defensas los días 4, 5 y 6 de junio.