eurocopa 2024

Esta es la selección más problemática de la Eurocopa

Klaus Gjasula celebra el 2-2 en el Croacia-Albania de la Eurocopa de Alemania de 2024. / Sina Schuldt/dpa
Los incidentes relacionados con el comportamiento de sus aficionados y jugadores han llevado a la UEFA a imponer severas sanciones

La selección de Albania se ha destacado no solo por su desempeño en el campo, sino también por ser el equipo que más multas y sanciones acumula en lo que va de la Eurocopa 2024. Los incidentes relacionados con el comportamiento de sus aficionados y jugadores han llevado a la UEFA a imponer severas sanciones.

Multas y sanciones acumuladas

Desde su primer partido contra Italia, Albania ha acumulado 84.875 euros en multas por el comportamiento indebido de sus seguidores. La UEFA ha impuesto una serie de sanciones que incluyen:

  • 10.000 euros por encender fuegos artificiales.
  • 12.375 euros por lanzamiento de objetos.
  • 5.000 euros por invasión del terreno de juego.
  • 10.000 euros por transmitir mensajes provocativos no aptos para un evento deportivo.

El partido contra Croacia, jugado el pasado lunes en Düsseldorf, llevó las sanciones a un nuevo nivel. La UEFA ha hecho público un nuevo conjunto de sanciones, que incluye:

  • 2.500 euros por encender fuegos artificiales.
  • 20.000 euros por invasión del terreno de juego.
  • 25.000 euros por transmitir mensajes provocativos no aptos para un evento deportivo.

Además de las multas económicas, Albania enfrenta la sanción de dos partidos para su jugador Daku, del Rubin Kazan, por violar las reglas básicas del comportamiento deportivo. Daku ha sido castigado por:

  • No cumplir con los principios generales de conducta.
  • Utilizar eventos deportivos para manifestaciones de carácter no deportivo.
  • Perjudicar el deporte del fútbol.

El delantero albanés se disculpó públicamente en sus redes sociales tras el partido contra Croacia, diciendo: "Perdón si ofendí a alguien después del partido contra Croacia. Seguiré trabajando con todo el equipo en nuestros sueños. Pedir perdón es de hombres y siento la obligación moral y profesional de hacerlo por todos aquellos que hayan sido heridos".

Futuro Incierto para Albania

El historial disciplinario de Albania en esta Eurocopa ha sido tan notable que los convierte en la selección más conflictiva de la competición. Con el órgano disciplinario de la UEFA vigilando de cerca, las repercusiones para el equipo albanés podrían ser severas si estos comportamientos continúan.

Mientras tanto, la selección de Albania se prepara para su próximo enfrentamiento, con la esperanza de que su desempeño en el campo pueda hablar más fuerte que los incidentes que han marcado su participación en la Eurocopa hasta ahora.