salud

Puente Viesgo asegurará la atención sanitaria en la temporada estival

César Pascual con el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas. / Alerta

La Consejería de Salud, además, renovará el mobiliario en el consultorio de la localidad, asegurando que los ciudadanos dispongan de un espacio más confortable y funcional para su atención médica

El consultorio médico de Puente Viesgo experimentará una importante actualización de su mobiliario gracias a la iniciativa de la Consejería de Salud. Esta medida forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar las instalaciones sanitarias en toda la región, aseguró el consejero de Salud, César Pascual, durante una reunión con Óscar Villegas, alcalde del municipio.

La renovación del mobiliario del consultorio está incluida en el próximo concurso que convocará el Servicio Cántabro de Salud. Este anuncio se realizó en una reciente reunión donde se discutieron las necesidades sanitarias del municipio de Puente Viesgo, asegurando que los ciudadanos dispongan de un espacio más confortable y funcional para su atención médica.

Además, se reconoció el compromiso del Ayuntamiento en la conservación de las instalaciones. «Apreciamos especialmente el esfuerzo realizado por el municipio en el mantenimiento del consultorio, incluyendo la renovación del tejado y las ventanas del edificio,» comentó el consejero Pascual. Esta colaboración entre el gobierno local y el autonómico refuerza el soporte a una infraestructura crítica para la comunidad. El encuentro también abordó la provisión de servicios sanitarios durante la temporada de verano. Aunque se anticipa la falta de profesionales en días puntuales, se aseguró que la atención sanitaria estará adecuadamente cubierta, lo que el alcalde Oscar Villegas describió como «muy tranquilizador para los vecinos de Puente Viesgo».

Puente Viesgo forma parte de la Zona Básica Bajo Pas, con una población adscrita de 17.440 habitantes. Esta área depende del Centro de Salud de Renedo de Piélagos y cuenta con varios consultorios locales que brindan servicios esenciales a la comunidad. 

La renovación del mobiliario es un paso más hacia el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en la región, garantizando que las instalaciones no solo sean seguras sino también acogedoras y equipadas para atender las necesidades de sus usuarios.