baños de ola

Los Baños de Ola 2024: Una exaltación de tradición y esplendor cultural

Varias personas con los trajes de época frente a la Plaza de Italia, Santander. / ARCHIVO ALERTA

La edición número 29 de los Baños de Ola se anuncia como el evento cultural más esperado del verano santanderino, combinando espectáculos, exposiciones y pasacalles del 4 al 7 de julio

 

Santander, cuna de la tradición y la modernidad, se prepara para una de las celebraciones más emblemáticas de su calendario cultural: los Baños de Ola 2024. Este evento, que alcanzará su edición número 29, no solo es un reflejo de la rica historia y patrimonio de la ciudad, sino también una muestra del compromiso de Santander con la cultura y la comunidad.

La inauguración, prevista para el 4 de julio, promete un inicio vibrante con un pasacalles inaugural a las 18:30 horas, en el que las asociaciones de trajes de época recorrerán desde la Plaza de Italia hasta los Jardines de Piquío. Este desfile será una evocación vívida de los días gloriosos del siglo XIX, cuando los veraneantes acudían en masa a disfrutar de los Baños de Ola.

La programación de este año, que ha salido a licitación con un presupuesto base de 72.600 euros, incluirá una serie de actividades cuidadosamente seleccionadas para atraer tanto a residentes como a visitantes. La Primera Playa del Sardinero y los Jardines de Piquío serán los epicentros de las celebraciones, ofreciendo un abanico de eventos que abarcan desde juegos y espectáculos infantiles hasta conciertos en directo.

Agenda destacada:

  • Jueves 4 de julio:

    • 17:00 - 21:00: Mercado artesanal entre Piquío y la Primera Playa del Sardinero.
    • 18:30: Pasacalles inaugural.
    • 19:30: Espectáculo inaugural en el escenario principal.
  • Viernes 5 de julio:

    • 12:00 - 00:30: Casetas gastronómicas.
    • 18:00: Entrega de premios del Torneo de Golf Baños de Ola.
    • 18:30 y 20:30: Pasacalles con temáticas variadas.
  • Sábado 6 de julio:

    • 12:00 - 14:00 y 18:00 - 21:00: Fotografía artesanal del siglo XIX.
    • 12:30: Representación teatralizada de época.
    • 23:00: Fuegos artificiales en la Segunda Playa del Sardinero, seguido de un concierto.
  • Domingo 7 de julio:

    • 17:00: Clausura con el tradicional Baño de las Peñas en la Primera Playa del Sardinero.
    • 18:30 y 20:30: Pasacalles.

Fran Arias, concejal de Turismo, destacó la importancia de estas festividades no solo como un evento cultural, sino como un impulso económico para la ciudad. "Estas celebraciones son una herramienta fundamental para atraer turismo y fomentar la participación ciudadana", afirmó.

Uno de los puntos culminantes será la exposición 'Baños de Ola: Colección de vestidos de época', ubicada en el Gran Casino Sardinero, que ofrecerá a los visitantes una visión detallada de la moda y el estilo de la época.

Los fuegos artificiales, programados para el sábado 6 de julio a las 23:00 horas, serán el broche de oro de esta celebración, iluminando el cielo de Santander en una noche mágica que promete quedar en la memoria de todos los asistentes.

Las Fiestas de Santander 2024 son una manifestación del compromiso de la ciudad con sus raíces y su futuro, uniendo tradición y modernidad en un evento que celebra la identidad cultural y el esplendor de Santander. Con actividades para todos los públicos, esta edición promete ser la más excepcional y memorable hasta la fecha.