santander

Gema Igual pide una normativa para las viviendas turísticas que "respete las políticas locales"

Reunión de la FEMP con la ministra Isabel Rodríguez - A. E.

En una reunión con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, Gema Igual, alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la FEMP, pidió una normativa sobre viviendas turísticas que respete las políticas locales y permita a los ayuntamientos tomar decisiones con seguridad jurídica

La alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Gema Igual, participó en una reunión con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para discutir la regulación de las viviendas turísticas. Igual pidió una normativa que respete las políticas locales, permitiendo a los ayuntamientos tomar decisiones con seguridad jurídica, teniendo en cuenta sus peculiaridades y modelos de turismo.

Durante la reunión, Igual defendió una legislación que permita "regular, no prohibir" las viviendas turísticas, y que considere la diversidad de situaciones en diferentes municipios. Subrayó que la Ley de Vivienda impulsada por el Gobierno central ha generado "múltiples problemas a los españoles y a las administraciones locales", instando al Ejecutivo a revisar su estrategia en esta materia.

Impacto de la Ley de Vivienda

Igual argumentó que la ley actual ha llevado a los propietarios a preferir el alquiler turístico sobre el residencial debido a la falta de protección contra la okupación ilegal. Según la alcaldesa, esta normativa ha encarecido el precio de la vivienda nueva y usada, dificultando el acceso de los jóvenes a su primera residencia. También cuestionó a la ministra Rodríguez sobre las 180.000 viviendas prometidas por el presidente Sánchez, de las que "aún no se sabe nada".

Igual subrayó que la problemática de los pisos turísticos no afecta por igual a todos los municipios españoles. Mientras que en algunas zonas pueden verse como un problema, en otras pueden ser una solución para fomentar el turismo en localidades sin la capacidad de albergar grandes hoteles. En su opinión, el problema no radica en las viviendas turísticas en sí, sino en las ilegales, y defendió la necesidad de buscar fórmulas de control a través de grandes plataformas de turismo.

Además de su participación en la reunión con la ministra de Vivienda, Igual asistió a la reunión de la Junta de Gobierno de la FEMP. En este encuentro, se recordó el compromiso del Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, de convocar la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) en el primer semestre del año para abordar la financiación local.

La Junta de Gobierno de la FEMP aprobó una declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, celebrado el 28 de junio. En esta declaración, la FEMP manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la igualdad, la libertad y la no discriminación de las personas, independientemente de su orientación sexual.

Por último, en la reunión se anunció la constitución de un grupo de trabajo para preparar los actos del 45º Aniversario de la FEMP, que tendrá lugar en 2026. Este grupo se encargará de organizar las celebraciones que conmemorarán casi medio siglo de esfuerzos y logros en la representación y defensa de los intereses de los municipios y provincias de España.