30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

SUELDOS ALCALDES

Estos son los alcaldes del PRC-PSOE que se suben el sueldo desproporcionadamente

Las dificultades económicas que atraviesan los hogares, uno de cada diez no puede cubrir los gastos esenciales, no impide que varios alcaldes tomen como primera medida tras llegar al Consistorio subirse el salario

Menos de 10.000 habitantes y se suben el sueldo hasta los casi 250.000 euros: "Da vergüenza" 

El alcalde de Villaescusa del PRC cobrará casi como Feijóo

El «intolerable» inicio del PRC en Torrelavega cargando de asesores y altos sueldos al erario público

 

López Estrada (PRC), Susana Herran (PSOE), Pablo Diestro (PRC) y Constantino Fernández (PRC).
López Estrada (PRC), Susana Herran (PSOE), Pablo Diestro (PRC) y Constantino Fernández (PRC).
Estos son los alcaldes del PRC-PSOE que se suben el sueldo desproporcionadamente

El PRC está de capa caída tras el batacazo en las elecciones. Pero a pesar del mandato de los cántabros, los alcaldes aprovecharán estos cuatro años, para obtener la mayor cuantía de ingresos, en vista a que es un partido abocado a desparecer.  Las dificultades económicas que atraviesan los hogares, uno de cada diez no puede cubrir los gastos esenciales, no impide que varios alcaldes tomen como primera medida tras llegar al Consistorio subirse el salario 

Tras las elecciones municipales del pasado 28 de mayo y la formación de las nuevas corporaciones locales, varios alcaldes de municipios cántabros han aprovechado para aumentar los emolumentos que reciben por desarrollar su labor y la de los miembros de sus equipos de Gobierno.

A pesar de las dificultades económicas que atraviesan muchos ciudadanos que sufren una inflación desbocada y padecen un alza de los precios que ha muchos hogares les supone llegar a fin de mes con dificultades (el Banco de España señala que uno de cada diez hogares no puede asumir los gastos esenciales), hay regidores municipales a los que no les ha temblado el pulso a la hora de subirse el sueldo una vez han llegado a la Alcaldía.

TORRELAVEGA

El caso más llamativo en la región es el del reelegido alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada que, a pesar de ni siquiera haber ganado las lecciones, se ha puesto un sueldo de casi 60.000 euros. Y es que el acuerdo entre socialistas y regionalistas para seguir gobernando en la capital del Besaya supondrá un gasto de unos 700.000 euros a los torrelaveguenses. El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada (PRC), cobrará esta legislatura 59.914 euros brutos al año, mientras que los concejales del equipo de Gobierno PRC-PSOE con dedicación exclusiva y de los grupos de la oposición (PP, Vox, Torrelavega Sí, IU-Podemos), percibirán 47.791 euros, según se ha acordado este viernes en un pleno extraordinario en el que se ha aprobado el organigrama del Ayuntamiento para 2023-2027. Los concejales sin dedicación exclusiva o parcial cobrarán 23.895,62 euros brutos anuales y el de Economía, Hacienda, Industria y Seguridad Ciudadana, Servicio de Aguas, Recogida de Residuos, Limpieza Viaria, Mercado Nacional de Ganados y Proyectos Europeos, el regionalista Pedro Pérez Noriega, 53.852,75, al incluirse un plus por «disponibilidad» en el área de Seguridad Ciudadana. La Junta de Gobierno Local estará conformada por el alcalde, López Estrada, y por los concejales José Luis Urraca, Pedro Pérez Noriega, Patricia Portilla, Jesús Sánchez, Alberto Rubio, Jezabel Tazón, Esther Vélez y Cristina García que además serán los ocho tenientes de alcalde, en ese mismo orden. egún Vargas, la propuesta del alcalde, Javier López Estrada (PRC), al pleno del viernes, «aumenta en 110.661 euros el coste en sueldos de concejales del equipo de Gobierno municipal y cargos de confianza en relación con la propuesta de la anterior legislatura» cuando en lugar de 13, eran 16 concejales. Para el portavoz del PP, «ahora ya sabemos lo que intuíamos, que el precio del pacto entre dos partidos que no han ganado las elecciones asciende ni más ni menos que a 700.000 euros anuales».

Santamaría de Cayón, menos de 10000 habitantes, 250.000 euros en sueldos.

Otro de los casos más sangrantes de esta escalada de los sueldos de los regidores municipales y sus equipos es el de Santa María de Cayón, un municipio que tiene en torno a los 9.000 habitantes y en el que en el primer peno de la legislatura, celebrado el pasado viernes, el Gobierno local formado por  AIDC, PRC y PSOE han aumentado sus retribuciones hasta un total de casi 250.000 euros.

De esta forma, Pilar del Río, como alcaldesa, ha pasado de cobrar 47.000euros anuales a 49.300, delegando demás las competencias a los concejales de área, con lo que ella pasaría a un pequeño vacío de competencias pero como bien dijo en el pleno: «La responsabilidad hay que pagarla». Ana Obregón, concejala liberada al 100% con las mismas competencias que la legislatura anterior cuando cobraba 30.000 euros anuales pasaría a cobrar 49.000 euros. Ángel Cobo, concejal de Obras, que en la anterior legislatura no tenía sueldo, ahora recibirá 39.000 euros anuales. Rafael Morales, concejal de empleo, con una liberación parcial al 75% cobrará 33.000 euros anuales  comparando con la anterior legislatura son 3000 euros más que los concejales liberados al 100%. Ruth Sainz, concejal de Asuntos Sociales, dicha concejalía estaba junto a Deportes en la anterior legislatura ganaba 30.000 euros anuales con dedicación al 100% y pasaría a cobrar 31.000 euros con una liberación parcial del 75%. Jesús Mantecón, concejal de Deportes, cobrará 29.000 euros anuales con una dedicación parcial del 75%. Ignacio Cobo, concejal de Seguridad, es el único que no tendrá ningún tipo de liberación, pero pasará a cobrar plenos, juntas de Gobierno local (semanales) y comisiones informativas. 

Tanto Ana Obregón como Ángel Cobo han justificado sus sueldos diciendo en el pleno: «Que es lo mismo que ganan en sus trabajos».

Viillaescusa.

También ha sido criticado el alcalde de Villaescusa, el regionalista Constantino Fernández Carral, que se ha subido un 10% el sueldo y cobrará 46.200 euros brutos anuales, algo «absolutamente desmesurado» a juicio de los ‘populares’ del la localidad para un municipio con 3.937 habitantes.

Así lo señaló el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Roberto Renedo, quien además indicó que el incremento de la masa salarial «no se queda ahí» ya que, según ha explicado, a ello hay que añadir el aumento de las ‘dietas’ que se cobran por participar en juntas de gobierno, plenos o comisiones.

En cuanto al incremento del salario del alcalde, el PP ha expresado su «disconformidad» por verlo «desproporcionado» si se tiene en cuenta la relación entre habitantes y sueldos. Ha señalado que un ayuntamiento próximo como Astillero, con un presupuesto municipal de 14.632.308 euros y 18.000 habitantes, el alcalde cobra 49.000 euros brutos anuales, y en Villaescusa, con unas cuentas de 2,79 millones y una población de 3.937 habitantes, el regidor pasa a cobrar 46.200 euros brutos anuales.

«Con un presupuesto 84,11% menor, el sueldo es prácticamente el mismo. ¿Existen las mismas responsabilidades con 26.000 habitantes que con 4.000?», se ha preguntado el portavoz popular.

Y en cuanto a las dietas, el PP denunció que las que se cobran por asistir a las juntas de gobierno han pasado de los 150 euros en la legislatura anterior a 400, un 166,67%; las de los plenos se han subido un 66,67% -de los 75 a 125 euros-, y las de las comisiones han pasado de los 40 a 60 euros. «El PRC ha llevado consigo lemas como ‘Sabemos gobernar’, ‘Sabemos gestionar’ y por lo que parece, ahora también saben cobrar», ha ironizado.

Así mismos, sean producido subidas de sueldos para los miembros que componen los equipos de Gobierno de los Ayuntamientos de Reocín

Por ejemplo, el PRC de Reocín, que tiene mayoría absoluta, ha aprobado un aumento del gasto salarial para el equipo de Gobierno de «más del 28%» y ha fijado la celebración de los plenos a las 9.00 horas, lo que hace «casi inviable la asistencia de los vecinos». Los socialistas han lamentado en un comunicado que el «rodillo» que otorga al PRC tener la mayoría absoluta ha servido para que el alcalde, Pablo Diestro, haya convocado un Pleno «en menos de 24 horas» y haya aprobado estas medidas «sin consenso». En cuanto al aumento del gasto salarial, el PSOE ha señalado que en parte, es debido al «nuevo sueldo de 40.000 euros» del alcalde, que no les «sorprende por su cantidad, sino porque en la pasada legislatura «él mismo expuso que, para mejorar las arcas municipales y poder reducir los costes del Ayuntamiento, no se ponía sueldo».

«Si en la pasada legislatura no se puso sueldo era porque no se podía compatibilizar con el sueldo de diputado, el cual eligió por ser mayor, por lo que pedimos que no engañen a los vecinos», ha apostillado la portavoz del PSOE en Reocín, Lydia Terán. La socialista también ha criticado la nueva hora de los plenos, que se suma a la «nula difusión que se realiza de su celebración». «El Pleno es el órgano en el que se toman las decisiones que más afectan a los vecinos, y el equipo de Gobierno hace que cada día sea más difícil asistir», ha sentenciado.

CASTRO URDIALES

En Castro hay 33.000 habitantes y la alcaldesa socialista se ha subido el sueldo de 68.000€ a más de 76.000€ con ayuda del partido local Castro Verde. La socialista Susana Herrán, que tendrá un sueldo anual desproporcionado. 

Cabezón de la Sal.

También Cabezón de la Sal se ha registrado un aumento del salario del alcalde. El nuevo regidor de la Corporación Municipal de Cabezón de la Sal, Óscar López Soto (PP) llevará a pleno el próximo miércoles, una subida de su sueldo del 32% y el del Teniente Alcalde responsable de obras en un 45,5%, según ha adelantado  el PRC.

En la anterior legislatura (PRC-PSOE) el Alcalde del Municipio, Victor  Reinoso Ortiz (PRC) tenía como sueldo 28.000 euros brutos anuales, el Primer Teniente Alcalde (PSOE) 22.000 euros brutos,  el Segundo Teniente Alcalde (PRC) responsable de obras entre otras concejalías, 22.000 euros brutos anuales. Todos desempeñando su cargo con una dedicación del 90%. Ahora la Corporación Municipal (PP), que gobierna en minoría, llevará a pleno el próximo miércoles, las siguientes liberaciones: Alcalde, Oscar López Soto (PP), desempeñando su cargo con una dedicación del 90%, con un sueldo de 37.000 euros brutos año; el Primer Teniente de Alcalde, Fernando Campuzano (PP)  con una dedicación del 45%, tendrá un sueldo de 16.000 euros  y el Tercer Teniente de Alcalde, Gabriel Cruz (PP)  con  dedicación del 90%, recibirá 32.000 euros brutos anuales.

En las pasadas elecciones municipales el PP obtuvo 6 concejales, el PRC, 5 y el PSOE, 2. Resultó elegido alcalde el popular Óscar López, ha votarse cada candidatura a sí misma.

El municipio de Cabezón de la Sal cuenta con 5.800 vecinos, repartidos en 10 núcleos. Hay 3 juntas vecinales: Carrejo, Bustablado y Ontoria.

 

Estos son los alcaldes del PRC-PSOE que se suben el sueldo desproporcionadamente
Comentarios