30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria
ALERTA El Diario de Cantabria

CORRUPCIÓN

Nuevo Escándalo: El hermano de Pedro Sánchez solicitó la baja por paternidad sin tener hijos conocidos

Según ha desvelado The Objective, la institución provincial no ha podido explicar las ausencias del hermano de Pedro Sánchez.
David Sánchez Castejón, hermano de Pedro Sánchez.
David Sánchez Castejón, hermano de Pedro Sánchez.
Nuevo Escándalo: El hermano de Pedro Sánchez solicitó la baja por paternidad sin tener hijos conocidos

 

El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, se encuentra en el centro de una nueva polémica tras solicitar una baja por paternidad en su trabajo en la Diputación de Badajoz, a pesar de que se desconocía que tuviera hijos.

La Diputación de Badajoz ha aprobado recientemente un dictamen que exime de cualquier irregularidad en la contratación de David Sánchez, primero como coordinador de conservatorios en 2017 y luego, en 2023, como responsable de la Oficina de Artes Escénicas. Sin embargo, la revelación de que David Sánchez solicitó un permiso de paternidad después de una excedencia voluntaria ha levantado serias dudas.

Un Permiso de Paternidad Inexplicable

El dictamen reconoce que David Sánchez solicitó una baja por paternidad tras un período de inactividad debido a la pandemia de COVID-19 y una excedencia voluntaria hasta septiembre de 2021. La revelación ha causado sorpresa, ya que se desconocía que David Sánchez tuviera hijos. Medios como El Mundo y El Economista han reportado anteriormente que no tiene descendencia.

Cuestionamientos Fiscales y Patrimoniales

El documento de la Diputación sostiene que David Sánchez ha actuado conforme a la legislación tributaria. Sin embargo, destaca que "está sujeto en España al impuesto de la Renta de los no Residentes", lo que confirma que no reside fiscalmente en el país. Esta situación añade otra capa de opacidad a su posición y responsabilidades en la institución.

Además, David Sánchez ha declarado un patrimonio considerable, acumulando dos millones de euros con un sueldo anual de 55.000 euros, lo que ha levantado sospechas sobre la procedencia de sus ingresos y la transparencia en su declaración fiscal.

Reacciones Políticas y Demandas de Claridad

El Partido Popular (PP) ha reaccionado enérgicamente, demandando transparencia y explicaciones sobre las dietas, ausencias y contratos de David Sánchez en la Diputación de Badajoz. Juan Antonio Barrios, portavoz del PP en la Diputación, ha criticado duramente la falta de claridad en los objetivos y responsabilidades del cargo de Sánchez, así como el procedimiento utilizado para su ascenso de coordinador a director, eliminando la cláusula de incompatibilidad sin someterlo a trámite pleno ni a los sindicatos.

"La Diputación de Badajoz no ha sido capaz de demostrar por qué el hermano de Sánchez no ficha en el trabajo," afirmó Barrios, subrayando que, independientemente de tener que fichar o no, "debería haber venido a su despacho a cumplir un horario como cualquier otro trabajador."

Un Proceso Judicial en Marcha

El dictamen de la Diputación, que según sus responsables demuestra transparencia y honestidad, no ha convencido al PP, que ha decidido esperar la resolución de un proceso judicial en curso antes de tomar más acciones. "Vamos a ser respetuosos con todas las diligencias y esperar a que haya una resolución en firme," declaró Barrios.

El Hermano de Sánchez Bajo la Lupa

La figura de David Sánchez no es nueva en controversias. Anteriormente, la contratación del hermano del presidente fue cuestionada por su aparente falta de mérito y los procedimientos irregulares que beneficiaron su nombramiento. Ahora, el permiso de paternidad solicitado sin tener hijos añade otra dimensión al caso, sugiriendo un posible abuso de recursos y privilegios dentro de la administración pública.

Conclusión

El caso del hermano de Pedro Sánchez refleja una vez más la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en el manejo de recursos públicos. El uso de permisos y beneficios sin una justificación clara no solo erosiona la confianza en las instituciones, sino que también plantea serias cuestiones sobre la equidad y la justicia en la administración pública.

A medida que el proceso judicial avanza, se espera que se arroje más luz sobre estas prácticas cuestionables y que se tomen las medidas necesarias para asegurar que la administración pública opere con la integridad y la transparencia que los ciudadanos merecen.

Nuevo Escándalo: El hermano de Pedro Sánchez solicitó la baja por paternidad sin tener hijos conocidos
Comentarios