30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

TOUR DE FRANCIA

Pogacar busca revancha y doblete en el Tour ante la incógnita de Vingegaard

tour
Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar en el Tour de Francia 2023. / David Pintens
Pogacar busca revancha y doblete en el Tour ante la incógnita de Vingegaard

El duelo entre Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), que buscará su tercer Tour de Francia y un doblete poco usual, y un Jonas Vingegaard (Team Visma-Lease a Bike), que afronta la carrera con muchas dudas sobre su estado físico, protagonizará esta edición del Tour de Francia en la que España aspira a tener un representante en el podio por primera vez en los últimos nueve años.

El esloveno quiere revancha después de las dos últimas ediciones en las que el danés se llevó la victoria, y, de paso, conquistar el doblete Giro-Tour que nadie antes lo ha logrado en este siglo XXI y cuyo último protagonista fue el italiano Marco Pantani en 1998. Pogacar llega tras arrasar en el Giro de Italia, en el que dominó la general y consiguió seis etapas, y "en mejor estado físico" de lo que esperaba.

El ganador en 2020 y 2021 estará rodeado de un gran equipo entre los que destacan el británico Adam Yates, podio el pasado año y ganador de la Vuelta a Suiza, el portugués Joao Almeida, segundo en la carrera helvética y siempre combativo en las grandes vueltas, y el joven español Juan Ayuso, que debutará en el Tour sin muchas expectativas, ya que parte como gregario de lujo para su jefe de filas.

Junto a ellos, el también español Marc Soler, el francés Pavel Sivakov, el belga Tim Wellens y el alemán Nils Politt, completarán un conjunto muy poderoso y que tratará de acompañar a Pogacar ante el poderío del Visma que, como es habitual, también presenta un combinado muy potente para discutir la hegemonía de la carrera a los UAE.

El equipo neerlandés llega con la clara incógnita del estado de Jonas Vingegaard, que no compite desde principios de abril tras su grave caída en la Vuelta al País Vasco, que le provocó varias fracturas en las costillas y un neumotórax.

El actual doble ganador de la 'Grande Boucle' estará rodeado por ciclistas del más alto nivel como el polivalente belga Wout Van Aert o el estadounidense Matteo Jorgenson, que finalizó segundo en la general del Critérium du Dauphiné exhibiendo un nivel altísimo, y que le hace plantearse como candidato al podio final, además de como el gregario más fiel para Vingegaard. El belga Tiejs Benoot, el esloveno Jan Tratnik, el francés Cristophe Laporte y el neerlandés Wilco Kelderman completan el '8'.

Y el posible desgaste de Pogacar y la incógnita sobre Vingegaard abre las esperanzas del resto, encabezadas por el potente INEOS, liderado en teoría por el español Carlos Rodríguez, quinto clasificado el año pasado en una edición en la que brilló y que estará acompañado por dos ganadores de la carrera francesa como el colombiano Egan Bernal, vencedor en 2019, o el galés Geraint Thomas, ganador en 2018, que constituirán un trío de candidatos a acabar en el podio final de Niza, que sustituirá como meta a París, inmersa en los Juegos Olímpicos.

El ramillete de favoritos a la victoria lo integran también el esloveno Primoz Roglic (Bora Hansgrohe), que llega tras conquistar el Critérium du Dauphiné hace unas semanas, y que fue segundo en la edición de 2020, y el belga Remco Evenepoel (Soudal QuickStep), que hará su primera aparición en el Tour sin muchas expectativas después de verse involucrado también en la caída de la 'Itzulia'.

Aparte de Carlos Rodríguez, entre los candidatos españoles a hacer un buen resultado en la clasificación general siempre hay que contar con Enric Mas (Movistar Team), que en 2023 tuvo que decir adiós muy pronto por una caída y que ha finalizado dos veces entre los diez mejores de la carrera francesa. El balear necesitará estar a su mejor nivel, algo que no ha logrado esta campaña, y tendrá a su lado al pujante Oier Lazkano, que exhibió un gran nivel de forma en el Dauphiné.

VARIAS OPCIONES DE VICTORIA ESPAÑOLA

Las opciones españolas de victoria también pasan por Pello Bilbao (Bahrain Victorious), dos veces ganador de una etapa, Mikel Landa (Soudal QuickStep), que ante la posibilidad de que Evenepoel no dispute la general podría brillar en las jornadas de montaña, o Jesús Herrada (Cofidis), que también persigue un triunfo de etapa en el Tour, misión ya conseguida por su compañero Ion Izagirre en dos ocasiones, una de ellas el año pasado cuando el ciclismo nacional tuvo tres triunfos (Rodríguez y Bilbao), lo que no sucedía desde el 2003.

Será una 'Grande Boucle' como siempre de mucho nivel con otros nombres reconocidos como el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin Deceuninck), el británico Simon Yates (AlUla Jayco), el ecuatoriano Richard Carapaz (EF-EasyPost) o el francés Romain Bardet (DSM).

Tampoco se puede olvidar la presencia de Mark Cavendish (Astana), que con 33 victorias de etapa en el Tour, buscará desempatar por fin con Eddy Merckx, y convertirse en el ciclista con más victorias en la 'Grande Boucle', aunque en las llegadas tendrá rivales como el Jasper Philipsen (Alpecin Deceunink), el danés Mads Pedersen (Lidl Trek) o el neerlandés Fabio Jakobsen (DSM).

Pogacar busca revancha y doblete en el Tour ante la incógnita de Vingegaard
Comentarios