30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

EBAU

Los cántabros se preparan para decidir su futuro la próxima semana

Un total de 3.186 estudiantes matriculados en Cantabria en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la convocatoria ordinaria se examinarán del 5 al 7 de junio en las 14 sedes en que se celebra

Convocatoria extraordinaria de la EBAU en Cantabria. / A.E.
Convocatoria extraordinaria de la EBAU en Cantabria. / A.E.
Los cántabros se preparan para decidir su futuro la próxima semana

Un total de 3.186 estudiantes matriculados en Cantabria se enfrentarán a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la convocatoria ordinaria que se celebrará del 5 al 7 de junio. Los exámenes se llevarán a cabo en 14 sedes repartidas por toda la región, incluidas las 9 sedes de la Universidad de Cantabria (UC). De estos estudiantes, 3.059 provienen de Bachillerato, distribuidos entre 57 institutos y colegios, y 127 son alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior.

Las sedes para la EBAU se encuentran en diversas zonas de Cantabria, en instalaciones dependientes tanto de la UC como de la Consejería de Educación y Formación Profesional y Universidades. Estas incluyen las Escuelas Oficiales de Idiomas de Torrelavega y Laredo, los institutos de enseñanza secundaria públicos Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales, Valle del Saja de Cabezón de la Sal, Montesclaros de Reinosa, y otros ocho centros de la Universidad de Cantabria, así como el centro adscrito de la Escuela de Turismo Altamira.

El modelo de descentralización de las pruebas de acceso a la Universidad, implementado durante la pandemia, ha sido mantenido debido a su buena acogida entre los estudiantes y sus familias. Este enfoque tiene como objetivo evitar grandes desplazamientos y aglomeraciones, facilitando el acceso a los exámenes.

El profesorado de la UC y de los institutos de educación secundaria de la región, junto con inspectores de Educación y los equipos directivos de las sedes, colaboran en la realización de las pruebas. Además, los servicios de Gestión Académica, Informática y de Orientación (Soucan) de la UC participan activamente en este proceso.

Publicación y revisión de calificaciones

Las calificaciones provisionales se publicarán el 17 de junio en el campus virtual de la UC. Los estudiantes podrán solicitar una revisión de las calificaciones del 18 al 20 de junio. Las notas definitivas se publicarán el 26 de junio, concluyendo así el proceso de la convocatoria ordinaria.

Para aquellos que no superen la EBAU en esta convocatoria o deseen mejorar su nota, podrán inscribirse en la convocatoria extraordinaria, que se desarrollará del 3 al 5 de julio. La matrícula para esta convocatoria se podrá realizar del 24 al 26 de junio.

Todo el proceso de publicación y entrega de calificaciones está diseñado para evitar cualquier gestión presencial del alumnado y sus familias. Las notas se publicarán en el Campus Virtual de la UC y las tarjetas de calificaciones se emitirán firmadas electrónicamente. Las solicitudes de revisión también se presentarán a través del mismo campus.

Acceso a la universidad

El futuro alumnado universitario podrá realizar todos los trámites de acceso a la Universidad de forma online. Del 18 al 28 de junio se podrá solicitar plaza (preinscripción) en los estudios de grado y doble grado impartidos en la UC. La primera lista de admitidos se publicará el 15 de julio y los admitidos podrán matricularse los días 15 y 16 de julio. Se publicarán nuevas listas de admisión durante los meses de julio y septiembre, y los estudiantes deberán matricularse según el calendario establecido.

Para más información sobre la EBAU, preinscripción, admisión y matrícula, los interesados pueden consultar el Servicio de Gestión Académica a través del correo electrónico [email protected] y en la web de la Universidad de Cantabria: web.unican.es/admision/acceso-a-estudios-de-grado/ev.

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad es un momento crucial para los estudiantes de Cantabria, y el compromiso de las instituciones educativas para facilitar y organizar este proceso es fundamental para su éxito.

Los cántabros se preparan para decidir su futuro la próxima semana
Comentarios