30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria
ALERTA El Diario de Cantabria

EDUCACIÓN

La EBAU comienza en Cantabria: un arranque sin incidencias y con récord de participación

Ha aumentado el número de alumnos procedentes de Ciclos Formativos de Formación Profesional y con récord de asignaturas, 31

Estudiantes se examinan durante el primer día de las pruebas de la EBAU, en la Universidad de Cantabria. / Juanma Serrano
Estudiantes se examinan durante el primer día de las pruebas de la EBAU, en la Universidad de Cantabria. / Juanma Serrano
La EBAU comienza en Cantabria: un arranque sin incidencias y con récord de participación

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) ha dado inicio este miércoles en Cantabria con normalidad y sin incidentes, comenzando a las 9:30 horas en las 14 sedes habilitadas por la Universidad de Cantabria (UC) en seis municipios. La jornada inaugural ha estado marcada por la presencia de Marta García Lastra, portavoz de la EBAU en Cantabria y vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UC, acompañada del consejero de Educación, Sergio Silva.

Este año, un total de 3.186 estudiantes se han inscrito para realizar las pruebas, lo que representa un aumento notable, especialmente entre los procedentes de Ciclos Formativos de Formación Profesional, que han crecido un 60%. García Lastra ha destacado que esta convocatoria es la primera tras la implantación del bachillerato de la LOMLEO, lo que ha incrementado el número de asignaturas a examinar a 31, estableciendo un récord.

Desarrollo de las pruebas

Las pruebas han arrancado con los exámenes de Lengua y Literatura, seguidos por Historia de España o Historia de la Filosofía, asignaturas que los estudiantes han podido escoger por primera vez, y concluyendo con Inglés. El jueves, 6 de junio, los exámenes comenzarán a las 9:00 horas con pruebas de Artes Escénicas II, Matemáticas II y Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas. Las pruebas finalizarán el viernes, día 7 de junio.

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha felicitado a la comisión organizadora por garantizar que las pruebas se desarrollen con total normalidad, destacando la importancia del engranaje administrativo y de coordinación que permite a los estudiantes realizar las pruebas sin dificultades. Silva ha expresado sus mejores deseos a los estudiantes, reconociendo los nervios y la ilusión que acompaña a este tipo de exámenes.

Para el adecuado desarrollo de las pruebas en las 14 sedes habilitadas, se ha contado con un coordinador por cada una, 250 vocales y 26 coordinadores de materias provenientes tanto de la UC como de Bachillerato. La sede central se mantiene en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC. Los coordinadores de cada asignatura han estado disponibles en esta sede para resolver cualquier duda o error durante la jornada.

Calendario de calificaciones y próximas convocatorias

Las calificaciones provisionales se publicarán el 17 de junio en el campus virtual de la Universidad de Cantabria. Los estudiantes podrán solicitar la revisión de las calificaciones entre el 18 y el 20 de junio. Las notas definitivas se publicarán el 26 de junio, completando así el proceso de la convocatoria ordinaria. Aquellos que no superen la EBAU en esta convocatoria podrán matricularse en la convocatoria extraordinaria del 3 al 5 de julio.

La EBAU comienza en Cantabria: un arranque sin incidencias y con récord de participación
Comentarios