30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria
ALERTA El Diario de Cantabria

CRISIS EN EL PSOE

Acusan a Ferraz de no aplicar los estatutos en el caso de Begoña Gómez

José Manuel Hoyo, exalcalde de Brunete, denuncia que el PSOE aplica un doble rasero en la suspensión de militantes, beneficiando a Begoña Gómez mientras se actúa severamente contra otros sin imputaciones judiciales.
Personas durante una concentración en la calle de Ferraz. Jesús Hellín / Archivo
Personas durante una concentración en la calle de Ferraz. Jesús Hellín / Archivo
Acusan a Ferraz de no aplicar los estatutos en el caso de Begoña Gómez

José Manuel Hoyo, quien fue alcalde de Brunete, se encuentra suspendido de militancia desde que una denuncia fue presentada en su contra. La decisión del PSOE de no aplicar los estatutos suspendiendo a Begoña Gómez, militante de la agrupación de Retiro en Madrid, ha generado malestar en una parte del partido. Este sector denuncia un trato desigual por parte de Ferraz, al considerar que se mide con distinta vara a la esposa del presidente del Gobierno, investigada por corrupción y tráfico de influencias. Esto contrasta con la severidad aplicada a otros militantes que ni siquiera están siendo investigados judicialmente, como es el caso de José Luis Ábalos.

En otros ejemplos similares, como el de Koldo García Izaguirre y Patricia Úriz, la suspensión fue inmediata al conocerse los hechos. Este contraste ha llevado a algunos militantes a denunciar el doble rasero sufrido.

Uno de estos casos es el de José Manuel Hoyo, exalcalde de Brunete, suspendido cautelarmente en octubre de 2022 tras ser denunciado por una policía local por acoso sexual y laboral. La dirección federal del PSOE le notificó la suspensión inmediata mediante un burofax firmado por Santos Cerdán, secretario de Organización. Este documento mencionaba que la suspensión se debía al "perjuicio a la imagen del PSOE" que la confirmación de los hechos podría suponer, calificados como "graves o muy graves" según los artículos 9, 85 y 86 de los Estatutos Federales. A diferencia de Gómez, Hoyo no estaba imputado, solo denunciado y a la espera de la decisión del juez.

La Comisión Ejecutiva Federal justificó la suspensión en el artículo 5.3 del Código Ético del PSOE, que establece que cualquier persona con un cargo público y orgánico en el PSOE debe dar cuenta de los delitos imputados. La Ejecutiva también le imputó diversas faltas según los artículos 85j, 86f y 86i, relacionadas con mala conducta cívica y ética, y el daño a la imagen del partido.

Cinco meses después, en marzo de 2023, la juez archivó la denuncia contra Hoyo. Él solicitó a la Comisión de Ética y Garantías del PSOE la "restitución de su honorabilidad" y denunció una actuación "desproporcionada". Hoyo argumentó que nunca hubo una resolución judicial que justificara la suspensión.

Hoyo relató que tras enviar su escrito, el secretario de Organización del PSOE se puso en contacto con él para convencerlo de no dejar el partido, pero no hubo más comunicación. Finalmente, Hoyo se dio de baja como militante. Expresó su desazón por el trato comparativo con el caso de Begoña Gómez, mencionando que "se retuercen los estatutos para proteger" a ciertos militantes. Según él, esto muestra un problema generalizado en el partido, donde las decisiones se toman en base a preferencias personales más que a los estatutos.

Acusan a Ferraz de no aplicar los estatutos en el caso de Begoña Gómez
Comentarios