30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

POLÍTICA

David Sánchez: Contratado en Badajoz, pero tributa como "no residente en España"

La Comisión No Permanente de la Diputación de Badajoz, impulsada por el PP para investigar la labor de David Sánchez Pérez-Castejón, concluye que su contratación y funciones cumplen con la legalidad vigente, pese a las críticas del partido popular
David Sánchez, hermano del presidente, Pedro Sánchez. / EP
David Sánchez, hermano del presidente, Pedro Sánchez. / EP
David Sánchez: Contratado en Badajoz, pero tributa como "no residente en España"

La Comisión No Permanente creada por la Diputación de Badajoz, a instancias del PP, para analizar la labor de David Sánchez Pérez-Castejón en este organismo, ha asegurado que todo el proceso de su contratación y su desempeño laboral corresponden "a la legalidad".

La mayoría socialista en la diputación ha permitido aprobar el dictamen que incluye hasta diez conclusiones. Entre ellas, destaca que el hermano del presidente del Gobierno realiza su tributación de IRPF "como no residente en España". En concreto, se asegura textualmente que "el titular de la Oficina de Artes Escénicas está sujeto en España por los rendimientos del trabajo obtenidos de la corporación provincial al impuesto de la renta de los no residentes".

Según la información proporcionada, la transparencia y adecuación a la legislación tributaria con la que ha actuado en todo momento la Diputación de Badajoz se ha evidenciado a través de la documentación de las retenciones practicadas por rendimientos del trabajo y su remisión puntual a la Agencia Tributaria.

En cuanto a su desempeño, la documentación de la comisión "refleja el trabajo desarrollado por David Sánchez Pérez-Castejón, aportando un completo informe de todas las acciones e iniciativas desarrolladas desde su contratación". El dictamen añade que Sánchez "ejerció sus funciones de coordinación de actividades en ambos conservatorios de la Diputación de Badajoz, y en especial en el Bonifacio Gil, tal y como le fueron encomendadas".

El resultado del informe, respaldado por los 16 votos a favor del PSOE y con los 11 votos en contra del PP, va a ser remitido al juzgado de Badajoz. La investigación judicial sigue su curso tras la denuncia interpuesta por el sindicato Manos Limpias, por presuntos delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.

El portavoz del PP en la Diputación, José Antonio Barrios, ha calificado el informe como "un insulto para el resto de trabajadores de la Diputación" y ha cuestionado la creación y asignación de la plaza a Sánchez. Según Barrios, "no se ha podido acreditar" que el director musical acuda de forma habitual a su lugar de trabajo, ya que no se han mostrado a la comisión los registros de fichaje laborales.

Por su parte, la portavoz del PSOE, Raquel del Puerto, ha defendido que la Comisión ha permitido constatar el "riguroso cumplimiento de la legalidad" del programa Ópera Joven y del proceso de contratación de David Sánchez. Del Puerto ha subrayado que el cambio de puesto de Sánchez, de coordinador de conservatorios a jefe de Artes Escénicas, se debió únicamente a una modificación de "denominación" sin incremento retributivo, destacando la transparencia del proceso de selección y la ausencia de reclamaciones.

David Sánchez: Contratado en Badajoz, pero tributa como "no residente en España"
Comentarios