30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

DIA DEL ORGULLO 2024

El PSOE siembra odio y culpa a otros de sus políticas fallidas: Feijóo "ningún orgullo y demasiado prejuicio"

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha lanzado una serie de acusaciones infundadas contra el Partido Popular y Vox, culpándolos del incremento de los delitos de odio contra la población LGTBI en España. Este discurso incendiario, más que resolver problemas, parece destinado a avivar las llamas de la discordia política.

 

Esther Peña, en un mensaje grabado y difundido por el PSOE, afirma que el aumento de los delitos de odio está relacionado con "el auge de la ultraderecha" y el supuesto "blanqueamiento" del Partido Popular.
Esther Peña, en un mensaje grabado y difundido por el PSOE, afirma que el aumento de los delitos de odio está relacionado con "el auge de la ultraderecha" y el supuesto "blanqueamiento" del Partido Popular.
El PSOE siembra odio y culpa a otros de sus políticas fallidas: Feijóo "ningún orgullo y demasiado prejuicio"

En un mensaje grabado y difundido por el PSOE, Esther Peña afirmó que el aumento de los delitos de odio tiene mucho que ver con "el auge de la ultraderecha" y el supuesto "blanqueamiento que hace de sus políticas el Partido Popular." Esta retórica, cargada de acusaciones sin pruebas, busca desviar la atención de los fallos del propio Gobierno socialista en la lucha contra estos delitos.

"El culpable del aumento de delitos de odio es el aumento del poder de la extrema derecha y gracias al blanqueamiento del PP, o bien por la inacción de Feijóo, o bien por verse arrastrados por el marco cultural de la ultraderecha," aseveró Peña. Sin embargo, esta afirmación carece de sustancia y parece más un intento de señalar culpables externos en lugar de asumir la responsabilidad de los propios fracasos.

Peña también hizo referencia a figuras políticas pasadas con la frase "Hemos pasado de las peras y manzanas de Ana Botella, a las copas y condones de Almeida," intentando trivializar la situación con comparaciones simplistas. Al mismo tiempo, afirmó que "en España, los avances del colectivo llevan la firma del partido socialista," ignorando los esfuerzos de múltiples partidos y organizaciones que han trabajado por la igualdad.

"El PP y Vox son la coalición del olvido y la desvergüenza," sentenció Peña, buscando culpabilizar a la oposición de los problemas actuales. Este tipo de discurso no solo es irresponsable, sino también peligroso, ya que fomenta la división y el odio entre los ciudadanos.

Batalla en los Tribunales contra la CAM

En un intento de consolidar su postura, Peña mencionó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central contra la Ley Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid. El recurso, anunciado tras el Consejo de Ministros, busca frenar lo que el Ejecutivo considera una legislación "regresiva."

La suspensión de la ley madrileña implicaría prohibiciones y cambios que, según el Gobierno, protegerían los derechos de la población LGTBI. Sin embargo, la realidad es que la legislación autonómica busca equilibrar los derechos individuales con la responsabilidad y el bienestar general, algo que el PSOE parece pasar por alto en su afán de politizar el tema.

Un Discurso Divisivo y Peligroso

Las acusaciones de Peña ignoran que los delitos de odio son un problema complejo que requiere un enfoque integral y no simplemente señalar a un supuesto enemigo político. La responsabilidad de combatir estos delitos recae en todos los sectores de la sociedad y en todas las fuerzas políticas, no solo en aquellos que Peña y su partido eligen culpar.

"Los delitos de odio deben ser abordados con seriedad y cooperación, no con discursos divisivos," señaló un analista político. "El señalamiento y la polarización no resuelven los problemas, solo los agravan."

El PSOE parece más interesado en avivar las tensiones y fomentar un clima de enfrentamiento que en trabajar constructivamente hacia soluciones reales. Este enfoque no solo es perjudicial para el tejido social, sino que también socava la confianza en las instituciones democráticas.

La Realidad de la Situación

La creciente polarización política y la demonización del adversario no contribuyen a la solución de los problemas de la sociedad. En lugar de buscar culpables, es fundamental que los líderes políticos trabajen juntos para implementar políticas efectivas que protejan a todos los ciudadanos, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

El recurso contra la Ley Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid es un ejemplo claro de cómo el PSOE utiliza cuestiones sensibles como herramientas políticas, en lugar de buscar un diálogo constructivo y respetuoso que beneficie a toda la sociedad. La verdadera solución radica en la cooperación y el respeto mutuo, no en la confrontación y la culpabilización. 

El discurso de Esther Peña y el PSOE, cargado de acusaciones y divisiones, no ayuda a avanzar en la lucha contra los delitos de odio. Es fundamental que todos los partidos trabajen juntos para encontrar soluciones reales y duraderas, basadas en la cooperación y el respeto. La política del odio y la división solo llevará a una sociedad más fragmentada y conflictiva, algo que debemos evitar a toda costa. 

El PSOE siembra odio y culpa a otros de sus políticas fallidas: Feijóo "ningún orgullo y demasiado prejuicio"
Comentarios