27.06.2024 |
El tiempo
jueves. 27.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

CURSOS DE VERANO

La UIMP, “una verdadera autonomía universitaria” que necesita “más recursos” del Gobierno central

Buruaga apoya “una verdadera autonomía universitaria” para la UIMP y reclama “más recursos” al Gobierno central | La presidenta de Cantabria ha participado en la inauguración de los Cursos de Verano de la institución

 

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha apoyado hoy al rector de la UIMP, Carlos Andradas, en los actos de los cursos de verano de la entidad educativa. / A.E.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha apoyado hoy al rector de la UIMP, Carlos Andradas, en los actos de los cursos de verano de la entidad educativa. / A.E.
La UIMP, “una verdadera autonomía universitaria” que necesita “más recursos” del Gobierno central

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha apoyado hoy al rector de la UIMP, Carlos Andradas, y a su equipo en “la aspiración” de avanzar hacia “una verdadera autonomía universitaria” para esta institución, que se acerca a su primer siglo de trayectoria, y ha instado al Gobierno central a ofrecer “más recursos” a la UIMP. “Esta universidad es importante para España y el Gobierno de España tiene que apostar por ella con voluntad, como lo está haciendo, pero con más recursos”, ha asegurado la presidenta, que ha defendido además “el fortalecimiento de su raíz cántabra”. Durante el acto oficial de apertura de esta edición de los Cursos de Verano en el Paraninfo de la Magdalena, Buruaga ha reivindicado el “punto diferenciador” de la UIMP, que es “mucho más que un centro universitario”, en el que “convergen la cultura, la investigación y la especialización con muchas otras actividades que le aportan ese valor añadido”.

“Esta universidad no tiene que aspirar a ser como las demás, sino muy diferente”, ha afirmado la presidenta, que ha recordado que ese “hecho diferencial” va en “su identidad, su excelencia y su repercusión en el mundo como proa de la inteligencia española”.

Para la presidenta, la UIMP debe seguir apostando por “ese horizonte de innovación, de apertura y de distinción” y avanzar por ese camino, manteniendo además la filosofía con la que nació, “para realizar programas más abiertos, libres y flexibles que las universidades convencionales” y “con un contacto más cercano a los temas de actualidad y lo más destacado de la sociedad de su tiempo”. “Para Cantabria y para España es muy importante recordar ese legado cuando ya caminamos hacia el primer siglo de historia de la UIMP”, ha asegurado la presidenta que ha recuperado las palabras de Américo Casto en la inauguración de estos cursos hace más de 90 años, cuando aseguró que esta universidad había nacido “porque este país ha sido siempre la nación de las cosas extraordinarias”.

Buruaga en su intervención, además, ha destacado la “conexión y la unión de la UIMP con Santander y con Cantabria” que, en su opinión, se debe seguir fortaleciendo en esta “nueva etapa”. “Los cántabros estamos con la UIMP”, ha afirmado la presidenta, que se ha referido además a la capacidad de atracción de la universidad. “Es una universidad abierta a todos los ámbitos académicos y culturales, promotora del debate, el intercambio y la proyección internacional que, verano tras verano, se convierte en el gran polo de atracción para Cantabria”.

El valor de Cantabria en la esfera internacional

La presidenta ha comenzado su intervención recordando los orígenes de la UIMP y el “contenido histórico” del Palacio de la Magdalena, sede de los cursos de verano de la inicial Universidad Internacional de Santander, y antes residencia de verano del rey Alfonso XIII, “que reforzó su atracción y proyección cultural”. Para Buruaga, ambos hechos destacan “el valor de Cantabria en la esfera nacional e internacional”. “Una impronta que nos marca y un objetivo por el que seguimos trabajando con iniciativas educativas, culturales, empresariales y científicas que trascienden nuestros límites regionales y ponen de relieve nuestra tierra y sus valores”, ha afirmado la presidenta. “Ahí están nuestros empresarios, investigadores, docentes, artistas y deportistas de los que nos sentimos orgullosos por su talento y buen hacer dentro y fuera de Cantabria”, ha añadido.

Desde la libertad y la imaginación

La presidenta ha considerado que la UIMP, siguiendo sus orígenes, “debe esforzarse siempre por traer grandes figuras europeas del pensamiento en todos los ámbitos de la ciencia, las artes, la economía y la política”, y debe hacerlo “desde la libertad y la imaginación”. En este sentido, ha alabado la elección del premio Príncipe de Asturias 2006 de Investigación Científica y Técnica, Juan Ignacio Cirac, para ofrecer la lección inaugural de esta edición de los Cursos de Verano de la UIMP. Un acto de apertura, al que por primera vez ha acudido Buruaga como presidenta de Cantabria y en el que también ha participado el rector de la institución, Carlos Andradas; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; el secretario general de la UIMP, Pablo González, que ha leído la memoria académica del pasado curso, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual. Esta edición ha programado 114 actividades académicas en el Palacio y el Paraninfo de La Magdalena hasta su clausura el 5 de septiembre con la investidura como Doctor Honoris Causa del Premio Nobel de Literatura 2023, Jon Fosse.

La UIMP, “una verdadera autonomía universitaria” que necesita “más recursos” del Gobierno central
Comentarios