29.06.2024 |
El tiempo
sábado. 29.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria
ALERTA El Diario de Cantabria

SALUD

Pascual culpa a Sanidad de la falta de médicos: "No contratamos porque usted no nos pone a disposición los médicos y enfermeras que necesitamos"

Ha culpado al Ministerio de Sanidad de "echar balones fuera" con la falta de médicos tanto en los hospitales como en Atención Primaria y le ha acusado de "olvidar sus competencias", entre las que ha citado la formación de los médicos

El consejero de Salud, César Pascual, en rueda de prensa. / A.E.
El consejero de Salud, César Pascual, en rueda de prensa. / A.E.
Pascual culpa a Sanidad de la falta de médicos: "No contratamos porque usted no nos pone a disposición los médicos y enfermeras que necesitamos"

El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha criticado duramente al Ministerio de Sanidad por la falta de médicos tanto en hospitales como en Atención Primaria. En declaraciones durante los Cursos Avanzados de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Pascual acusó al Ministerio de "echar balones fuera" y de no cumplir con sus competencias, como la formación de médicos y la homologación de títulos de profesionales extranjeros.

Según Pascual, las Comunidades Autónomas como Cantabria están dispuestas a contratar médicos, pero el Ministerio no les proporciona los profesionales necesarios. Criticó que la ministra Mónica García haya sugerido que no se contratan médicos, señalando que esto es debido a la falta de disponibilidad de personal por parte del Ministerio.

El consejero expresó su frustración ante la respuesta del Ministerio, especialmente en un contexto donde se necesitan soluciones inmediatas y no a largo plazo, como las plazas universitarias que no serán efectivas hasta dentro de 11 años. Además, cuestionó la afirmación del Ministerio de que "este verano es igual que todos los años", destacando que los residentes aún no han terminado su formación este año.

Pascual también lamentó que el Ministerio no haya acelerado las homologaciones de médicos extranjeros ni intensificado la formación para adelantar la graduación de los residentes. Consideró "indignante" la manipulación de la información por parte del Ministerio y criticó su inacción durante los últimos cuatro años para abordar esta crisis.

En cuanto a la situación específica en Cantabria, Pascual mencionó que han logrado cubrir algunas necesidades de médicos, aunque con dificultades, especialmente en Atención Primaria. Afirmó que se están proporcionando alternativas como transporte para los pacientes desde áreas rurales a los centros de salud.

Sobre los refuerzos disponibles, mencionó que hay más personal para hospitales que para Atención Primaria, donde es más crítico el déficit. Reconoció que algunos profesionales tendrán que ajustar sus vacaciones debido a la falta de cobertura en ciertos momentos, pero en general considera que están gestionando la situación satisfactoriamente dadas las circunstancias del país.

Finalmente, respecto a las protestas y movilizaciones del personal sanitario, Pascual señaló que continúan las negociaciones con los sindicatos y se mostró abierto al diálogo, destacando que el objetivo es encontrar soluciones antes de tomar medidas más drásticas.

En relación con un estudio nacional que sugirió el cierre de camas en Cantabria, Pascual desmintió esta información, afirmando que necesitan todas las camas disponibles debido al proceso en curso para reducir las listas de espera en la región.

Pascual culpa a Sanidad de la falta de médicos: "No contratamos porque usted no nos pone a disposición los médicos y enfermeras que necesitamos"
Comentarios