30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria
ALERTA El Diario de Cantabria

BOLIVIA

La oposición cuestiona el "golpe militar" en Bolivia

Bolivia se encuentra en un momento de extrema volatilidad, con acusaciones de golpe de Estado y un llamado urgente a la transparencia y la estabilidad democrática
Imagen de archivo de un vehículo militar en Bolivia. / A.E.
Imagen de archivo de un vehículo militar en Bolivia. / A.E.
La oposición cuestiona el "golpe militar" en Bolivia

En un tumultuoso episodio que ha sacudido a Bolivia, el Gobierno socialista del presidente Luis Arce ha denunciado un intento de golpe de Estado. Sin embargo, la oposición liderada por el expresidente Carlos Mesa ha expresado serias dudas sobre la autenticidad de los eventos, subrayando "abrumadoras incongruencias" que requieren clarificación urgente.

La senadora Andrea Barrientos, representante de la opositora Comunidad Ciudadana, ha sido especialmente crítica. Demandó una investigación exhaustiva y respuestas claras del Gobierno nacional, rechazando los eventos como "shows y montajes" que aumentan la confusión y la incertidumbre pública.

El coronel Juan José Zúñiga, figura central del supuesto golpe, fue detenido poco después de los hechos. Antes de su arresto, insinuó que sus acciones fueron coordinadas con el presidente Arce, lo que ha intensificado las sospechas de la oposición sobre una manipulación política de la crisis.

Carlos Mesa, líder opositor, describió los eventos como un "sainete" o una "conspiración". Criticó la pasividad de Arce durante momentos críticos y cuestionó el silencio prolongado del Alto Mando Militar. Mesa enfatizó la urgencia de esclarecer detalladamente los sucesos.

La crisis se desarrolla en un contexto de precaria situación económica y escasez de recursos en Bolivia, exacerbando el descontento social. La senadora Barrientos destacó la falta de soluciones efectivas por parte del presidente Arce frente a los problemas económicos crecientes.

La comunidad internacional, incluyendo la OEA y líderes europeos como Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, ha condenado los movimientos militares y enfatizado la importancia de respetar la democracia en Bolivia.

Mientras el gobierno de Arce enfrenta el desafío de restaurar la confianza pública, la mediación internacional jugará un papel crucial en apoyar el retorno a la normalidad democrática en el país sudamericano.

La oposición cuestiona el "golpe militar" en Bolivia
Comentarios