30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

EXPOSICIÓN

La Fundación Camino Lebaniego estrena nueva imagen

El nuevo logotipo incorpora elementos característicos del Camino Lebaniego, como el arco románico, la puerta del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, un códice que simboliza los caminos y las montañas, y el Lignum Crucis en color rojo, diseñado con una tipografía inspirada en el códice del Beato de Liébana
La Fundación Camino Lebaniego estrena nueva imagen

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, presentó hoy la nueva imagen de la Fundación Camino Lebaniego, destacando que busca dotar a la entidad de una identidad propia y singular, separada de la imagen del Año Jubilar. El nuevo logotipo incorpora elementos característicos del Camino Lebaniego, como el arco románico, la puerta del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, un códice que simboliza los caminos y las montañas, y el Lignum Crucis en color rojo, todo diseñado con una tipografía inspirada en el códice del Beato de Liébana.

Fernández aclaró que esta nueva imagen no reemplazará la del Año Jubilar Lebaniego, que mantendrá su propia identidad y se actualizará a través de un concurso en su debido momento. Ambas imágenes convivirán hasta el 31 de diciembre. Una de las primeras campañas en utilizar el nuevo logotipo será la de las camisetas del Racing de Santander para la temporada 2024-2025, equipo que es embajador de la Fundación.

La consejera estuvo acompañada en la presentación por la directora de la Fundación, Pilar García Bahamonde, y el creador de la nueva imagen, el artista cántabro Miguel Losada de Pizzicato Studio Gráfico. Durante su intervención, Fernández hizo balance del programa ‘Caminos que nos unen’, destacando su éxito en permitir que más de mil personas disfruten de músicas litúrgicas de todo el mundo en el patrimonio histórico de Cantabria.

También resaltó el éxito de la exposición ‘Embajadores del pasado’ en la Torre del Infantado de Potes, que ha atraído a 3.500 visitantes y permanecerá abierta hasta el 29 de junio. El cierre de la exposición se celebrará en el Palacio de Festivales con un espectáculo que fusiona arte urbano y danza tradicional.

Entre las próximas iniciativas, Fernández mencionó un curso de la UIMP sobre destinos de turismo religioso que se realizará este verano y un diagnóstico del estado del Camino Lebaniego. Este diagnóstico será la base para el Plan Director del Camino Lebaniego, con el objetivo de llegar al próximo Año Jubilar en 2028 con todas las mejoras necesarias implementadas.

Pilar García Bahamonde agradeció a Miguel Losada por su trabajo en la creación de un logotipo que representa todos los aspectos del Camino Lebaniego. Losada explicó que su intención fue utilizar elementos distintivos del Camino para diseñar un logotipo sencillo y elegante, apto para diversas campañas promocionales.

La Fundación Camino Lebaniego estrena nueva imagen
Comentarios