30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria
ALERTA El Diario de Cantabria

CULTURA

Rosalía Banet inaugura la temporada en la Sala Robayera con "Solo un cuerpo es otro"

El arte se viste de gala en Miengo con la nueva exposición de Rosalía Banet, una reflexión profunda sobre el cuerpo y la otredad que nos invita a cuestionar nuestra existencia.

 

La artista Rosalía Banet.
La artista Rosalía Banet.
Rosalía Banet inaugura la temporada en la Sala Robayera con "Solo un cuerpo es otro"

La Sala Robayera de Miengo abre sus puertas a una nueva temporada expositiva con la inauguración de la muestra "Solo un cuerpo es otro" de la aclamada artista Rosalía Banet. Organizada por el Ayuntamiento de Miengo y respaldada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, esta exposición se inaugura el sábado 29 de junio a las 20:00 horas. Banet, inspirada por el ensayo "Corpus" del filósofo Jean-Luc Nancy, nos presenta una profunda reflexión sobre el cuerpo y la otredad, explorando la delicada línea entre lo propio y lo ajeno.

La exposición se articula en torno a la serie "Botica humana", compuesta por obras de gran formato creadas durante la estancia de Banet en la Real Academia de España en Roma. Estas piezas evocan las wunderkammer del Renacimiento, mostrando fragmentos del cuerpo humano envasados con precisión y detalle, desde extremidades hasta órganos internos, pasando por huesos y líquidos vitales. "El cuerpo, transformado en naturaleza muerta, expuesto al análisis escópico y a ser escrutado, representa nuestra propia fragmentación y aislamiento", señala Banet, invitándonos a reflexionar sobre los excesos de la sociedad contemporánea.

Complementando esta visión, la instalación site specific "Paisaje humano" utiliza la pared como lienzo para formar un paisaje de fragmentos corporales dislocados e intercambiables. Estos cuerpos rotos, sin identidad, simbolizan la deshumanización y alienación en las sociedades tecnológicas actuales. Como decía Antonio Machado, "todo necio confunde valor y precio", una reflexión que Banet parece ilustrar en cada una de sus obras.

La muestra también incluye una serie de "Tótems" y composiciones de gran formato de la serie "Homo humus (Renacimiento)", creadas especialmente para esta exposición. En estas piezas, los cuerpos florecen de manera híbrida, con torsos humanos de los que emergen flores de vivos colores, simbolizando la fusión del cuerpo con la tierra. "Identificamos el yo con un cuerpo propio; sin embargo, nada más lejos de la verdad", señala Banet, subrayando la interconexión entre todos los seres vivos.

Rosalía Banet, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, vive y trabaja entre Madrid y Calpe. Su práctica artística, siempre anclada en el dibujo, se expande a pinturas, esculturas, instalaciones y piezas audiovisuales. Sus obras retratan la sociedad actual con sus excesos y desequilibrios, sacando a la luz los monstruos que habitan nuestra civilización contemporánea. "El arte es la mentira que nos permite comprender la verdad", decía Pablo Picasso, y Banet utiliza su arte para confrontarnos con la realidad de nuestra propia existencia.

Con una trayectoria artística reconocida internacionalmente, Banet regresa a Cantabria para ofrecernos una experiencia única y reflexiva. La exposición en la Sala Robayera estará abierta hasta el 11 de agosto, y promete ser una invitación a mirar más allá de la superficie y cuestionar lo que realmente significa ser humano en el siglo XXI. "El arte es sobre todo un estado del alma", decía Marc Chagall, y la obra de Banet es, sin duda, un reflejo profundo de nuestro tiempo y nuestra esencia. 

Rosalía Banet inaugura la temporada en la Sala Robayera con "Solo un cuerpo es otro"
Comentarios