30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

FESTIVAL DE CINE DE SANTANDER

Cantabria lanza el certamen ‘La Tarde Más Corta’ para jóvenes cineastas

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cantabria ha anunciado el lanzamiento del certamen ‘La Tarde Más Corta’, una iniciativa innovadora destinada a premiar la creación de piezas audiovisuales realizadas por jóvenes de 18 años o menores, centradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las ganadoras de uno de los cortometrajes en la edición del pasado año. / Miguel López
Las ganadoras de uno de los cortometrajes en la edición del pasado año. / Miguel López
Cantabria lanza el certamen ‘La Tarde Más Corta’ para jóvenes cineastas

Esta propuesta se integra en la VIII edición del Festival de Cine de Santander, con el propósito de fomentar la participación activa de los jóvenes en la sensibilización y promoción del desarrollo sostenible, un pilar fundamental para lograr una prosperidad inclusiva tanto a nivel humano como económico. ‘La Tarde Más Corta’ busca motivar a los jóvenes a utilizar el lenguaje audiovisual como una poderosa herramienta de expresión y creatividad, reconociendo su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.

Los jóvenes participantes podrán presentar piezas audiovisuales de cualquier género, incluyendo ficción, documental, experimental o videoclip, con una duración máxima de 10 minutos y en idioma castellano. Se permitirá el uso de diversas herramientas tecnológicas para la realización de los proyectos, desde teléfonos móviles y tabletas digitales hasta cámaras no profesionales, asegurando que el concurso sea accesible para todos los interesados, independientemente de sus recursos técnicos.

El plazo para presentar las propuestas finaliza el próximo 20 de agosto. Toda la información necesaria para participar está disponible en las páginas web www.jovenmania.com y www.festivalcinesantander.com. Las piezas seleccionadas serán proyectadas en el prestigioso Centro Botín, donde competirán por el ‘Premio del Jurado’ y el ‘Premio del Público’, reconociendo así el talento y la creatividad de los jóvenes participantes y su capacidad para abordar y reflejar los ODS en sus trabajos.

La elección de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como tema central del certamen no es casual. Los ODS, adoptados por todos los Estados Miembros de la ONU en 2015, proporcionan un marco universal para abordar los desafíos más urgentes que enfrenta nuestro mundo, desde la pobreza y el hambre hasta la igualdad de género, la acción climática y la justicia social. Al vincular el certamen con los ODS, la Consejería de Inclusión Social y el Festival de Cine de Santander buscan inspirar a los jóvenes a reflexionar sobre estos temas cruciales y a utilizar su creatividad para promover un futuro más sostenible.

La proyección de las piezas seleccionadas en el Centro Botín no solo brindará una plataforma importante para los jóvenes cineastas, sino que también permitirá al público apreciar y reflexionar sobre las diversas interpretaciones de los ODS a través del lente de la juventud. Esta experiencia educativa y cultural tiene el potencial de fomentar un mayor entendimiento y compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible entre todos los asistentes.

Además, la participación en ‘La Tarde Más Corta’ ofrece a los jóvenes la oportunidad de desarrollar habilidades valiosas en la producción audiovisual, la narración de historias y el análisis crítico. Al enfrentarse al desafío de crear piezas que aborden los ODS, los participantes podrán mejorar su capacidad para comunicar ideas complejas de manera efectiva y creativa, habilidades que serán invaluables en su futuro académico y profesional.

En resumen, ‘La Tarde Más Corta’ es una iniciativa que combina el poder del arte y la creatividad juvenil con la urgencia de promover un desarrollo sostenible. A través de este certamen, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Festival de Cine de Santander proporcionan a los jóvenes una plataforma para expresar sus perspectivas sobre los desafíos globales y contribuir a la construcción de un mundo mejor. Este esfuerzo conjunto no solo celebra el talento y la innovación de los jóvenes cineastas, sino que también refuerza el compromiso con los ODS, cimentando un futuro más consciente y sostenible.

4o

Cantabria lanza el certamen ‘La Tarde Más Corta’ para jóvenes cineastas
Comentarios