30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

SOCIEDAD

Consternación en España por los casos de violencia de género

Los vecinos de Zafarraya (Granada), Fuengirola (Málaga) y Las Pedroñeras (Cuenca) se han concentrado este fin de semana para condenar en silencio los asesinatos de las mujeres y niños asesinados este fin de semana
Varios vecinos de Las Pedroñeras. / Telecinco
Varios vecinos de Las Pedroñeras. / Telecinco
Consternación en España por los casos de violencia de género

Los vecinos de Zafarraya (Granada) se han reunido este sábado en un emotivo acto de silencio y lágrimas para condenar el crimen machista que ha acabado con las vidas de Laura, una joven de 20 años, y su madre Marian, de 49. Ambas fueron asesinadas por la expareja de la joven, un hombre de 35 años, quien luego se suicidó usando la misma escopeta.

Alrededor de medio millar de vecinos, muchos de ellos jóvenes, participaron en esta manifestación de duelo en un municipio de aproximadamente 2.000 habitantes. La alcaldesa de Zafarraya, Rosana Molina, leyó un manifiesto en el que describió a las víctimas como mujeres "luchadoras e independientes", expresando un profundo "dolor y desconsuelo" por la pérdida de su amiga de la infancia Marian y su hija Laura.

El doble crimen ocurrió poco antes de las 6:00 horas del sábado, cuando el agresor ingresó a la vivienda de las víctimas usando una llave y las asesinó con una escopeta de caza antes de suicidarse. La alcaldesa resaltó el "tremendo dolor" que el municipio siente por la brutal pérdida de estas dos vecinas y trasladó el apoyo de toda la comunidad al hermano e hijo de las víctimas, un joven de 18 años que encontró los cuerpos y que también sufre el impacto de la violencia machista.

Molina señaló que estos crímenes son responsabilidad de quienes justifican la desigualdad y recordó con pesar a las otras víctimas recientes en Cuenca y Fuengirola. Describió a Laura como una joven valiente y de gran corazón, y a su madre como una mujer libre y luchadora. En su manifiesto, hizo un llamamiento urgente a todas las mujeres que se sientan amenazadas a denunciar antes de que sea tarde y exigió más presupuesto y medidas para proteger a las víctimas y prevenir esta lacra.

La comunidad guardó un minuto de silencio en señal de repulsa y dolor en el primero de los tres días de luto oficial decretados por el municipio.

En Fuengirola (Málaga), unas cincuenta personas se concentraron este domingo frente al Ayuntamiento para expresar su consternación por el asesinato de Petri, una mujer de 76 años, presuntamente estrangulada por su marido de 75 años, quien posteriormente intentó suicidarse ingiriendo pastillas. La Corporación municipal guardó un minuto de silencio en señal de duelo y condena a la violencia de género.

La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula (PP), expresó su "más firme rechazo" a este tipo de sucesos y subrayó la importancia de la unión para combatir la violencia machista, calificando estos hechos como "lamentables en una sociedad igualitaria". La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Ruth Sarabia, también apeló a la "unión de todas las administraciones públicas" para luchar contra esta lacra, destacando que la violencia de género no distingue perfiles como religión, raza, edad o clase social.

En cuanto a la investigación, la Policía Nacional sigue trabajando en el caso. El detenido, quien confesó el crimen, había dejado una carta relatando los hechos antes de intentar acabar con su vida. Los hechos ocurrieron el viernes por la noche en una vivienda de la calle Juan Sebastián Elcano, cerca del paseo marítimo de la localidad, donde la pareja, natural de Córdoba y con dos hijos en común, pasaba varios meses al año. La víctima, Petri, tenía movilidad reducida y necesitaba un andador para caminar, según los vecinos de la zona.

Concentración en Las Pedroñeras (Cuenca). 

Cientos de personas se han concentrado en Las Pedroñeras para condenar el asesinato de Ammal, vecina de esta localidad conquense, y sus dos hijos, de 3 y 9 años. Estos trágicos hechos han llevado a la detención de la expareja de la mujer y padre de ambos menores como presunto autor del crimen.

El Colectivo Feminista Las Palmiras, que organizó la concentración en la plaza de la Constitución, ha leído un manifiesto expresando su “más sentido y sincero pésame a los familiares y amigos”. En respuesta al horror de este crimen, el Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial. Durante el acto, se mostraron pancartas con proclamas contra la violencia machista y se recordó que Ammal, incluida en el sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), había denunciado repetidamente al padre de sus hijos por agresiones.

“Existía una orden de alejamiento, que evidentemente no ha servido para nada. El sistema nos vuelve a fallar”, señalaron en el manifiesto, criticando los “incesantes argumentos sobre la existencia de denuncias falsas cuando la realidad es que las denuncias, en muchos casos, son sentencias de muerte”.

La lectura del manifiesto subrayó que la violencia machista no distingue edades, culturas o lugares, y es ejercida por quienes se creen dueños de otras personas, con el derecho de decidir sobre ellas hasta el punto de determinar si deben vivir o morir. Se animó a los vecinos y vecinas de la localidad a “denunciar situaciones de este tipo que puedan presenciar”, promoviendo la tolerancia cero contra el machismo y la necesidad de más recursos para las víctimas.

Asimismo, instaron a no tolerar “acciones o comentarios claramente machistas”. “Vivimos en un pueblo cruce de culturas donde todas y todos nos necesitamos para salir adelante cada día. No callemos cuando se falte al respeto, no miremos a otro lado cuando existan agresiones físicas o verbales en público”, añadieron. En el manifiesto también reclamaron más recursos de protección y habitacionales para las víctimas, para que “puedan denunciar sin miedo y su integridad física esté protegida”, así como la implementación de sistemas de localización y detenciones inmediatas que ejecuten las sentencias.

El Ayuntamiento ha convocado un minuto de silencio para este lunes a las 12 horas, en memoria de Ammal y sus hijos, y como un llamado a la acción contra la violencia de género que sigue arrebatando vidas.

Consternación en España por los casos de violencia de género
Comentarios