26.06.2024 |
El tiempo
miércoles. 26.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria
ALERTA El Diario de Cantabria

OTAN

La OTAN avisa a China por el apoyo a la invasión rusa en Ucrania

Jens Stoltenberg de la OTAN advierte a China sobre consecuencias por apoyar indirectamente la invasión rusa a Ucrania, amenazando con sanciones si no cambia su postura.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. EP
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. EP
La OTAN avisa a China por el apoyo a la invasión rusa en Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha emitido una advertencia directa a China, señalando que Xi Jinping tendría que asumir las consecuencias por su apoyo implícito a la invasión de Rusia a Ucrania. En una declaración firme y poco habitualmente contundente, Stoltenberg subrayó la necesidad de que Pekín reconsidere su postura actual.

"Si China persiste en su actitud actual, deberá enfrentar las consecuencias de apoyar indirectamente la agresión rusa en Ucrania", declaró Stoltenberg en una rueda de prensa en Washington, según reporta la BBC. El líder de la OTAN cuestionó lo que describió como un "doble juego" por parte de China, que mantiene relaciones tanto con Rusia como con Occidente.

"Esto no puede ser sostenible a largo plazo", enfatizó Stoltenberg, aludiendo a la contradicción entre el apoyo tecnológico que China proporciona a Rusia y sus intentos de mantener vínculos diplomáticos con los países occidentales.

Stoltenberg también anticipó la posibilidad de aplicar sanciones a China, sugiriendo que debería haber una "conversación seria" sobre el tema. "China comparte muchas tecnologías clave, como microelectrónica, que son fundamentales para la capacidad de Rusia de construir misiles y armamento utilizado en el conflicto ucraniano", denunció el secretario general.

Las tensiones han escalado con Estados Unidos ya aplicando sanciones a varias empresas chinas y de Hong Kong que podrían estar implicadas en el apoyo tecnológico a Rusia. Sin embargo, China ha defendido sus acciones, argumentando que maneja las exportaciones "con prudencia" y de acuerdo con las regulaciones internacionales.

En respuesta a las declaraciones de Stoltenberg, un comunicado oficial de China instó a la OTAN a "dejar de echarle la culpa" por la situación en Ucrania y reafirmó su derecho soberano a mantener relaciones comerciales legítimas con Rusia.

La OTAN avisa a China por el apoyo a la invasión rusa en Ucrania
Comentarios