29.06.2024 |
El tiempo
sábado. 29.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

ELECCIONES SINDICALES

ATI: "Un sindicato que no mercadea con los trabajadores"

ATI, el sindicato que jamás mercadea con los intereses de los trabajadores, se presenta a las elecciones sindicales del próximo 25 de junio con un bagaje de 20 años de lucha y reivindicación, dispuesto a seguir defendiendo los derechos de los empleados públicos con uñas y dientes.

Pablo Díaz-Rivavelarde Saiz, secretario de Acción Sindical, y Sonia Chanca Salas, abogada del sindicato ATI. / a.e.
Pablo Díaz-Rivavelarde Saiz, secretario de Acción Sindical, y Sonia Chanca Salas, abogada del sindicato ATI. / a.e.
ATI: "Un sindicato que no mercadea con los trabajadores"

El próximo 25 de junio se celebran las elecciones sindicales y ATI, el sindicato conocido por su independencia, honradez, espíritu de lucha y constancia, no podía faltar a la cita. Con 52 boletines informativos "EL TERMÓMETRO" a sus espaldas, este sindicato ha demostrado una y otra vez su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos de los trabajadores. En sus páginas, han quedado reflejadas numerosas reivindicaciones, negociaciones, denuncias en prensa y multitud de sentencias ganadas.

ATI se presenta a estas elecciones con la sensación del deber cumplido. Durante años, ha estado al lado de los trabajadores, ayudándoles a solicitar carrera y desarrollo profesional, OPES, promoción interna y movilidad. Ha batallado junto a ellos en defensa de sus derechos, abanderando sus justas reivindicaciones y organizando concentraciones para hacer comprender a los gestores que estaban equivocados en sus decisiones. "Independencia, honradez, espíritu de lucha y constancia son los pilares de ATI, inquebrantables y siempre al servicio de los trabajadores," reza uno de los comunicados del sindicato.

Uno de los logros más importantes de ATI en los últimos tiempos fue la firma de un acuerdo histórico con la Consejería de Sanidad el 28 de diciembre de 2022 para la mejora de las condiciones de trabajo. Este acuerdo permitió un aumento retributivo significativo en los complementos de atención continuada de noches, festivos y festivos especiales para quienes realizaban atención continuada, así como un aumento del complemento de turnicidad para las TCAE y técnicos de farmacia.

Además, se consiguió algo tan primordial como el reconocimiento del solape entre turno y turno como tiempo trabajado por la transmisión de la información de pacientes. También se logró un programa especial de autocobertura para enfermeras y matronas de atención primaria debido a la imposibilidad de sustitución, y un compromiso para hacer extensivo este programa al personal de enfermería hospitalaria. "El Servicio Jurídico de ATI se ha enfrentado a la Administración en los juzgados, obteniendo numerosos pleitos ganados en defensa de vuestros derechos," señala el comunicado de ATI.

ATI también ha sido un luchador incansable en la reivindicación de la reclasificación de las TCAE al grupo C1, que por ley les corresponde. A pesar de que la administración sigue negando esta reclasificación, el sindicato ha recogido más de 1300 firmas y las ha presentado ante el consejero de Salud y los grupos parlamentarios, exigiendo que esta situación irregular se ajuste a la ley. "Reivindicamos la reclasificación de las TCAE al grupo C1, una deuda histórica que la Administración sigue negando injustamente," destaca ATI en su comunicado.

En estas elecciones, la meta de ATI es estar de nuevo en la mesa de negociación, donde se defienden los intereses de los trabajadores. Una de sus principales demandas es que la Consejería de Sanidad instale un programa especial para remunerar los excesos de jornada. Estas horas de más, que se originan a petición de la supervisión y que los trabajadores realizan como un gesto de buena voluntad, deben ser remuneradas adecuadamente, tal como ocurre en la atención primaria. "Exigimos a la Consejería de Sanidad que instaure un programa especial para remunerar los excesos de jornada, tal como ocurre en la Atención Primaria," insiste ATI.

Además, el sindicato exige un nuevo acuerdo de contratación que favorezca a los cántabros con una puntuación adicional de 15 puntos, en función del conocimiento que estos presentan sobre la legislación sanitaria de Cantabria. También reclama la exención de trabajo nocturno para el personal mayor de 55 años, sin pérdida retributiva, y la negociación de un nuevo acuerdo de vacaciones y permisos que elimine los días inhábiles 24 y 31 de diciembre, así como el día del sector.

La sustitución de las matronas, la reorganización de la función administrativa para evaluar y convertir sus plazas al grupo C1, y la dotación completa de personal celador en los SUAP son otras de las reivindicaciones de ATI. Además, el sindicato denuncia los problemas del programa informático SAINT, que constantemente arroja datos erróneos y perjudica los derechos de los trabajadores.

En definitiva, ATI afronta estas elecciones sindicales con la determinación de seguir defendiendo los intereses de los trabajadores con la misma independencia, honradez, espíritu de lucha y constancia que siempre le han caracterizado. "ATI no cejará en su empeño hasta que exista una dotación completa en todos los SUAP y se solucionen los problemas del programa SAINT," concluye el comunicado del sindicato.

ATI: "Un sindicato que no mercadea con los trabajadores"
Comentarios