29.06.2024 |
El tiempo
sábado. 29.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

Cantabria refuerza la protección del parque natural Saja-Besaya

El Gobierno de Cantabria implementará nuevas medidas de conservación y dinamización en el Parque Natural Saja-Besaya, enfocadas en la eliminación de especies invasoras, mejoras en infraestructuras y fortalecimiento del desarrollo socioeconómico local.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, participa en la reunión del patronato del Parque Natural Saja Besaya. / Alerta
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, participa en la reunión del patronato del Parque Natural Saja Besaya. / Alerta
Cantabria refuerza la protección del parque natural Saja-Besaya

El Gobierno de Cantabria ha anunciado una serie de nuevas medidas destinadas a fortalecer la conservación y dinamización del Parque Natural Saja-Besaya, una de las joyas naturales y paisajísticas más destacadas de la región. El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, presidió la reunión del Patronato del Parque, en la cual se analizaron las actuaciones llevadas a cabo en los últimos dos años y se discutieron las propuestas para el periodo 2024-2025.

Durante la reunión, se destacaron varias iniciativas aprobadas para el próximo año. Una de ellas es la eliminación de especies invasoras, específicamente el plumero, dentro del proyecto LIFE Coop Cortaderia, que busca una detección temprana y efectiva de esta planta dentro del Parque. Asimismo, se planificaron mejoras en infraestructuras forestales, como la estabilización de taludes en el entorno de Bárcena Mayor. Estas labores incluirán el desbroce y vaciado del terreno inestable, la colocación de geomalla de protección activa y la instalación de barreras dinámicas en áreas propensas a incendios forestales recurrentes.

Otra actuación importante será la mejora de la pista forestal que conecta Juzmeana con El Moral. Los trabajos incluirán el repaso de la plataforma y limpieza de cunetas, la construcción de un firme, pavimento de hormigón en entradas y salidas de cinco puentes, y la instalación de pasos de agua con arquetas y embocaduras. Además, se repararán barandillas y mampostería en puentes. También se mejorarán los firmes de las pistas de Sejos y Venta Vieja y se continuará con el mantenimiento de otras infraestructuras forestales y recreativas, así como con labores de prevención y extinción de incendios.

El consejero Palencia subrayó que estas medidas buscan fortalecer el papel del Parque Natural Saja-Besaya como referente ambiental y paisajístico de Cantabria, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la comarca. Además, mencionó que las cuadrillas del programa Naturea seguirán con las labores de mantenimiento de rutas de senderismo y áreas recreativas, dentro del convenio con la Red Cántabra de Desarrollo Rural para 2023-2026. Este acuerdo incluye acciones de información, formación y concienciación ambiental para que los visitantes comprendan la importancia de proteger el entorno natural.

Entre otras iniciativas para 2024-2025, se prevé continuar con la tramitación de proyectos de decreto y aprobación de planes de recuperación y conservación de especies como el oso pardo y la perdiz pardilla. También se actualizará la Red de Fototrampeo del Parque, añadiendo nuevas estaciones en Ruente, Ucieda y Arenas de Iguña, y se continuará con el censo de especies rupícolas.

Durante la reunión, se revisaron las futuras convocatorias de ayudas cofinanciadas con fondos FEADER para el periodo 2023-2027. Palencia señaló que su departamento recopilará información de técnicos y alcaldes locales para identificar necesidades específicas del Parque y poder incluirlas en proyectos susceptibles de recibir financiación europea a través de la Fundación Biodiversidad.

Palencia expresó su confianza en que estas medidas dinamizarán y potenciarán el desarrollo socioeconómico del medio rural, beneficiando especialmente a los municipios integrados en los espacios naturales protegidos de Cantabria, valorados por su elevado valor paisajístico y su contribución al desarrollo sostenible.

El Parque Natural Saja-Besaya, con más de 24.000 hectáreas y una gran variedad de hábitats y ecosistemas repartidos entre seis ayuntamientos y la Mancomunidad de Campoo-Cabuérniga, ha experimentado un notable incremento en el número de visitantes en los últimos años, tendencia que continúa en 2024.

Finalmente, se hizo un balance de las actuaciones entre 2022 y 2024, resaltando las labores de prevención y lucha contra incendios, la mejora de pistas forestales, la eliminación de plantas invasoras y el acondicionamiento de áreas recreativas. En la reunión, acompañaron a Palencia el director general de Montes y Biodiversidad, José Causí, y el director del Parque Natural Saja-Besaya, José Luis González.

Cantabria refuerza la protección del parque natural Saja-Besaya
Comentarios