30.06.2024 |
El tiempo
domingo. 30.06.2024
El tiempo
El Diario de Cantabria

SOCIEDAD

El arzobispo de Burgos da un «ultimátum» a las monjas rebeldes de Belorado

Estas monjas, recientemente excomulgadas por la Santa Sede, han desafiado las órdenes del Arzobispado argumentando que el derecho canónico no aplica sobre ellas debido a su separación de la Iglesia conciliar
El arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa. / EP
El arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa. / EP
El arzobispo de Burgos da un «ultimátum» a las monjas rebeldes de Belorado

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha lanzado un ultimátum a las 10 monjas rebeldes del monasterio de Belorado (Burgos), instándolas a abandonar las instalaciones bajo amenaza de acciones legales si no cumplen con esta solicitud en un plazo prudencial. Estas monjas, recientemente excomulgadas por la Santa Sede, han desafiado las órdenes del Arzobispado argumentando que el derecho canónico no aplica sobre ellas debido a su separación de la Iglesia conciliar. Iceta ha comparado la situación con la parábola del hijo pródigo, instando a las monjas a regresar «a casa», es decir, al seno de la Iglesia.

Sin embargo, las monjas, bajo la dirección del obispo excomulgado Pablo de Rojas, han mantenido su postura, respaldadas por una decisión consciente de romper lazos con el Vaticano. Además, han tomado medidas legales al contratar un equipo jurídico para negociar sus derechos personales y patrimoniales con el Arzobispado. El arzobispo ha subrayado las implicaciones económicas del conflicto, mencionando la situación financiera de la congregación y el uso de fondos para contratos y avituallamiento. Ha expresado su preocupación por la falta de diálogo efectivo entre las partes y ha afirmado que los servicios jurídicos del Arzobispado tomarán medidas si las monjas y sus seguidores persisten en ocupar el monasterio.

A través de su página web y redes sociales, las monjas han buscado apoyo público y financiero, desafiando las sanciones canónicas impuestas por el Arzobispado. Argumentan que las decisiones eclesiásticas no tienen validez sobre ellas y se basan en una separación deliberada y consciente de la Iglesia conciliar, defendiendo su autonomía y derechos.

Iceta ha concluido manifestando su esperanza de que las monjas reconsideren su postura y regresen a la comunión con la Iglesia, ofreciendo la posibilidad de revertir la excomunión y restaurar la relación con amor y misericordia, según la tradición cristiana.

El arzobispo de Burgos da un «ultimátum» a las monjas rebeldes de Belorado
Comentarios